Vrane (Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic, 1969) TVRip VOSE

Puntuación
6/10
1 voto

Cuervos

Moderador: Monsieur Lange

Responder
Avatar de Usuario
jotarapidup
 
Mensajes: 1164
Registrado: 02 Oct 2012 21:05
Ubicación: Valdivia, Chile.
Agradecido : 437 veces
Agradecimiento recibido: 1209 veces

ex Yugoslavia Vrane (Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic, 1969) TVRip VOSE

Mensaje por jotarapidup » 19 Jul 2013 06:23

Imagen
CUERVOS
Un viejo boxeador, para poder llegar a fin de mes, comienza a hacer negocios turbios con gente sombría. Es invierno y la gente está empezando a comportarse como los cuervos: robar, vagar, robar. Una de las películas clave de la "ola negra yugoslava". Los críticos, entre los cuales se encuentra el célebre alemán Sergio Grmek, la consideraba la mejor película yugoslava.
Reparto: Slobodan Perovic, Milan Jelic, Jelisaveta Sablic, Ana Matic, Ivan Djurdjevic, Ines Fancovic, Vera Ignjatovic, Jovanka Kotlajic.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Código: Seleccionar todo

General
Nombre completo                          : C:\Users\juaco\Desktop\Vrane\Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic - Vrane.(1969).TVRip.avi
Formato                                  : AVI
Formato/Info                             : Audio Video Interleave
Tamaño del archivo                       : 700MB
Duración                                 : 1h 9min.
Tasa de bits total                       : 1 417Kbps
Película                                 : Vrane
Director                                 : www.bosnaunited.net
Aplicación de codifición                 : VirtualDubMod 1.5.10.2 (build 2542/release) VirtualDubMod build 2542/release
Derechos de autor                        : www.bosnaunited.net
Comentarios                              : www.bosnaunited.net

Video
ID                                       : 0
Formato                                  : MPEG-4 Visual
Formato del perfil                       : Advanced Simple@L5
Ajustes del formato, BVOP                : 1
Ajustes del formato, Qpel                : No
Ajustes del formato, GMC                 : No warppoints
Ajustes del formato, Matrix              : Default (H.263)
Modo Muxing                              : Flujo de bits empaquetado
ID Códec                                 : XVID
ID Códec/Pista                           : XviD
Duración                                 : 1h 9min.
Tasa de bits                             : 1 279Kbps
Ancho                                    : 656pixeles
Alto                                     : 428pixeles
Relación de aspecto                      : 3:2
Velocidad de cuadro                      : 25,000fps
ColorSpace                               : YUV
ChromaSubsampling                        : 4:2:0
BitDepth/String                          : 8bits
Tipo de exploración                      : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro)                      : 0.182
Tamaño de pista                          : 632MB (90%)
Librería de codificación                 : XviD 64

Audio
ID                                       : 1
Formato                                  : MPEG Audio
Formato de la versión                    : Version 1
Formato del perfil                       : Layer 3
Format_Settings_Mode                     : Joint stereo
ID Códec                                 : 55
ID Códec/Pista                           : MP3
Duración                                 : 1h 9min.
Tipo de tasa de bits                     : Constante
Tasa de bits                             : 128Kbps
Canal(es)                                : 2canales
Velocidad de muestreo                    : 48,0KHz
Tamaño de pista                          : 63,2MB (9%)
Alineación                               : Alineación entrelazado
Entrelazado, duración                    : 40 ms (1,00fotograma de video)
Entrelazado, duración de precarga        : 504 ms
Librería de codificación                 : LAME3.99r
Opciones de codificación                 : -m j -V 4 -q 2 -lowpass 17 -b 128
Idioma                                   : Undefined
Críticas
Si hace poco veíamos en "Grajo" un relato melancólico y triste sobre la amistad infantil, en "Cuervos" vemos también un relato y triste, pero grotesco y cruel a su vez. En lugar de niños, los protagonistas, y víctimas también, son algunos de los personajes que al igual que los cuervos pululan las ciudades y los pueblos intentando sobrevivir con lo que pillan. No son vagos sin oficio ni beneficio. Son trabajadores con talento en su oficio, pero que no se les paga ni reciben oportunidades. Son ancianos en sus últimos soplos de vida. Los excesos, los infortunios y las malas decisiones les llevan por una espiral negra, como la ola yugoslava que surgió hace décadas.
---------------------------------------------------------------------
"Cuervos" es con diferencia la película más olvidada de la "ola negra", sobre todo debido a su mala distribución dentro del ámbito nacional, pero tuvo más que una envidiable circulación en los cines del extranjero; se proyectó en 11 festivales de todo el mundo. Una sensación deprimente se apodera de uno cuando mira la historia, ya que el mundo que se recrea en "Cuervos" ha hecho de todo menos desaparecer en la actualidad, existiendo en otras formas. El protagonista, Djuka, es un púgil entrado en años que comete algunos delitos para poder llegar a fin de mes, ya que su club no tiene ni dinero para reparar el techo. Su traviesa y anciana madre anhela visitar Rusia, desconocedora de las fuentes de ingresos de su hijo. Djuka se junta, tras encontrárselos tirados en la Serbia rural, con su amanerado primo y dos bailarinas, y la banda vaga por los suburbios de Belgrado con su "jefa" Violeta, una mujer que organiza los robos y pillajes. Las risitas de los personajes hacen referencia a los pajaritos y a los sonidos que estos pequeños buitres hacen. La curiosa banda sonora encaja bien en la historia. Sin embargo, la dirección es increíblemente buena y mala por igual en varios puntos, pero el espectador no quedará defraudado en absoluto.


 [ Add all 2 links to your ed2k client ]
Desconfiad de las personas que nunca ríen, no son personas serias. (Julio César)

Avatar de Usuario
jotarapidup
 
Mensajes: 1164
Registrado: 02 Oct 2012 21:05
Ubicación: Valdivia, Chile.
Agradecido : 437 veces
Agradecimiento recibido: 1209 veces

Re: Vrane (Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic, 1969) TVRip VOSI

Mensaje por jotarapidup » 19 Jul 2013 06:24

Bajen con tranquilidad que de esto va a haber subtítulo en español... ;)
Desconfiad de las personas que nunca ríen, no son personas serias. (Julio César)

Avatar de Usuario
OrsonHitchcock
 
Mensajes: 389
Registrado: 17 Oct 2012 13:17
Agradecimiento recibido: 33 veces

Re: Vrane (Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic, 1969) TVRip VOSI

Mensaje por OrsonHitchcock » 19 Jul 2013 10:56

Muchas gracias jotarapidup.

Avatar de Usuario
jotarapidup
 
Mensajes: 1164
Registrado: 02 Oct 2012 21:05
Ubicación: Valdivia, Chile.
Agradecido : 437 veces
Agradecimiento recibido: 1209 veces

Re: Vrane (Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic, 1969) TVRip VOSI

Mensaje por jotarapidup » 19 Jul 2013 15:51

Sí hay traductor para esto, de hecho a mí me han encargado simplemente que la emulice... ;)

Si estás interesada en traducir algo Yugoslavo, esta que subí está sin traductor: http://cineforum-clasico.org/forum/view ... =55&t=5699

Saludos.
Desconfiad de las personas que nunca ríen, no son personas serias. (Julio César)

Avatar de Usuario
jotarapidup
 
Mensajes: 1164
Registrado: 02 Oct 2012 21:05
Ubicación: Valdivia, Chile.
Agradecido : 437 veces
Agradecimiento recibido: 1209 veces

Re: Vrane (Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic, 1969) TVRip VOSI

Mensaje por jotarapidup » 19 Jul 2013 19:42

Eurídice escribió:Esa otra la había visto también, pero antes de ponerla en la lista, necesitaría saber si hay escenas explícitas de tortura... soy demasiado sugestionable.
Para nada, uns cuantas fotografías reales al inicio y final del filme, y una paliza que le dan a uno al inicio... ;)
Desconfiad de las personas que nunca ríen, no son personas serias. (Julio César)

Avatar de Usuario
janca
 
Mensajes: 2608
Registrado: 16 Oct 2012 16:39
Agradecido : 12025 veces
Agradecimiento recibido: 162 veces

Re: Vrane (Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic, 1969) TVRip VOSI

Mensaje por janca » 20 Jul 2013 01:25

Gracias

Avatar de Usuario
jotarapidup
 
Mensajes: 1164
Registrado: 02 Oct 2012 21:05
Ubicación: Valdivia, Chile.
Agradecido : 437 veces
Agradecimiento recibido: 1209 veces

Re: Vrane (Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic, 1969) TVRip VOSI

Mensaje por jotarapidup » 20 Jul 2013 07:27

Eurídice escribió:Vale, pues entonces, me la apunto... Si no sale alguien que se encapriche mucho de ella, claro está... :snoozer_likelinux_man:
Perfecto... :hi:
Desconfiad de las personas que nunca ríen, no son personas serias. (Julio César)

Avatar de Usuario
boettcher
 
Mensajes: 1863
Registrado: 17 Oct 2012 12:01
Agradecido : 1580 veces
Agradecimiento recibido: 405 veces

Re: Vrane (Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic, 1969) TVRip VOSI

Mensaje por boettcher » 22 Jul 2013 23:46

Muchas gracias, jotarapidup :)

Avatar de Usuario
yojimbo
 
Mensajes: 14735
Registrado: 18 Oct 2012 14:25
Agradecido : 15743 veces
Agradecimiento recibido: 5064 veces

Re: Vrane (Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic, 1969) TVRip VOSI

Mensaje por yojimbo » 23 Jul 2013 14:02

Yo también me apunto a esta ola yugoslava.

Muchas gracias, jota.

vozidar
 
Mensajes: 1312
Registrado: 17 Oct 2012 05:58
Agradecido : 358 veces
Agradecimiento recibido: 4395 veces

Re: Vrane (Ljubisa Kozomara & Gordan Mihic, 1969) TVRip VOSI

Mensaje por vozidar » 02 Ago 2013 15:25

Subtítulos en español;
http://www.subdivx.com/X6XMzQxOTIw

Propongo otra sinopsis:
Un viejo boxeador, para poder llegar a fin de mes, comienza a hacer negocios turbios con gente sombría. Es invierno y la gente está empezando a comportarse como los cuervos: robar, vagar, robar. Una de las películas clave de la "ola negra yugoslava". Los críticos, entre los cuales se encuentra el célebre alemán Sergio Grmek, la consideraba la mejor película yugoslava.

Críticas
Si hace poco veíamos en "Grajo" un relato melancólico y triste sobre la amistad infantil, en "Cuervos" vemos también un relato y triste, pero grotesco y cruel a su vez. En lugar de niños, los protagonistas, y víctimas también, son algunos de los personajes que al igual que los cuervos pululan las ciudades y los pueblos intentando sobrevivir con lo que pillan. No son vagos sin oficio ni beneficio. Son trabajadores con talento en su oficio, pero que no se les paga ni reciben oportunidades. Son ancianos en sus últimos soplos de vida. Los excesos, los infortunios y las malas decisiones les llevan por una espiral negra, como la ola yugoslava que surgió hace décadas.
---------------------------------------------------------------------
"Cuervos" es con diferencia la película más olvidada de la "ola negra", sobre todo debido a su mala distribución dentro del ámbito nacional, pero tuvo más que una envidiable circulación en los cines del extranjero; se proyectó en 11 festivales de todo el mundo. Una sensación deprimente se apodera de uno cuando mira la historia, ya que el mundo que se recrea en "Cuervos" ha hecho de todo menos desaparecer en la actualidad, existiendo en otras formas. El protagonista, Djuka, es un púgil entrado en años que comete algunos delitos para poder llegar a fin de mes, ya que su club no tiene ni dinero para reparar el techo. Su traviesa y anciana madre anhela visitar Rusia, desconocedora de las fuentes de ingresos de su hijo. Djuka se junta, tras encontrárselos tirados en la Serbia rural, con su amanerado primo y dos bailarinas, y la banda vaga por los suburbios de Belgrado con su "jefa" Violeta, una mujer que organiza los robos y pillajes. Las risitas de los personajes hacen referencia a los pajaritos y a los sonidos que estos pequeños buitres hacen. La curiosa banda sonora encaja bien en la historia. Sin embargo, la dirección es increíblemente buena y mala por igual en varios puntos, pero el espectador no quedará defraudado en absoluto.

Responder

Volver a “Largos Modernos”