¨Cine en blanco y negro¨
Y de esto se trata, pues el programa, primero, nos presenta una película, luego la emisión de la película en cuestión y después en el coloquio nos comentan a modo de comentario de texto, sólo que en vez de desmenuzar las frases de un libro, los personajes, su autor y el tiempo en que se escribió, lo hacen con el film, los personajes, los intérpretes, el director y el marco del tiempo que narra y en el que se rodó.
Así, imberbes como yo, aprendimos no sólo a “ver” cine, sino a entender qué es esto del séptimo arte, más allá del puro entretenimiento.
El hecho de que el programa sea emitido de madrugada no es contraproducente, habiendo tanto aparato de almacenamiento y de grabación programada. El “pero” estriba en el visionado a través de un canal autonómico que mengua la posibilidad de ser visto por quienes, cinéfilos como yo, deseamos disfrutar de su saber.
Gracias a este foro y a través de este hilo podrá de alguna manera llegar al resto del mundo cinéfilo.

Muy buena idea, muchas gracias por esta iniciativa. Lo pondré en el post inicial para todos los interesados que serán muchos, seguro.edelkas escribió: ↑12 Mar 2025 00:59 en DXCColección recodificada
Hace unos meses recodifiqué toda la colección en h265 para reducir el tamaño con muy poca pérdida aparente de calidad (76GB -> 33GB). Además, uní en un sólo fichero los capítulos que estaban separados en dos partes, y uniformicé los nombres al siguiente formato:La verdad es que lo hice por miCódigo: Seleccionar todo
CB&N #001 [2009-02-21] Testigo de cargo.mkv
Pero por si a alguien le interesase, dejo por aquí el emulecollection para pinchar los 129 capítulos:
[ed2k=Cine en Blanco y Negro (Garci, 2009-2012) Coleccion Completa (129 programas, h265....emulecollection [14.2 Kb]
en Blanco y Negro (Garci, 2009-2012) Coleccion Completa [129 programas, h265, mkv].emulecollection[/ed2k]
Un abrazo
Contertulios:Jose Luis Garci,Eduardo Torres-Dulce,David Gistau,Antonio San José


Después de la presentación y coloquio escontraréis un homenaje póstumo dedicado a Billy Wilder ( informe semanal )
Contertulios: José Luis Garci, Miguel Marías, Antonio Giménez Rico y José Antonio Pruneda.


Contertulios: José Luis Garci, Eduardo Torres Dulce, Víctor Arribas y David Gistau


Con dos homenajes póstumos al final de Días de Cine (J. Stewart 1997, George C. Scott 1999)
Contertulios: José Luis Garci, Luis Herrero, Fernando Rodríguez Lafuente y Joaquín Leguina.
Junto con la presentación y coloquio, encontraréis al principio un comentario sobre Paul Newman, 10 minutos, (de Cine Studio-Cinemanía) seguido de un prólogo corto sobre el film por Carlos Boyero, 6 minutos (Días de cine) y al final del programa en cuestión hallaréis un corto homenaje a Paul Newman, 4 minutos (Telemadrid), un recuerdo musical "la canción de 2 hombres y un destino", mientras se visiona imágenes de sus films, 3 minutos (TCM) y un homenaje póstumo, 8 minutos (Días de cine).


Contertulios: Jose Luis Garci, Juan MiGuel Lamet, Juan Cobos Y Antonio Martinez Sarrión.


Contertulios: José Luis Garci, Nativel Preciado; Oti Rodriguez Marchante y Antonio Giménez Rico.
Enlace: con un prólogo a cargo de José Luis Garci en el 75 aniv. de la Metro y la Warner y un trailer original del film (tcm)
Enlace: con un prólogo a cargo de José Luis Garci en el 75 aniv. de la Metro y la Warner y un trailer original del film (tcm)


Contertulios: José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca, Juan Luis Álvarez y Oti Rodriguez Marchante.
Con dos comentarios cortos a Alfred Hitchcock: al principio del programa ( 3 min. de dias de cine) y al final ( 7 min. de telemadrid)


Contertulios: José Luis Garci,David Gistau, Antonio San José y Luis Herrero.
Enlace: Con un comentario sobre R. Rossellini de 15 min al final del programa en el centanario de su nacimiento (dias de cine)


Contertulios: José Luis Garci, José Antonio Pruneda, Eduardo torres-Dulce y Victor Arribas.
Enlace. Con un comentario corto al final dedicado a Olivia de Havilland de 4 min.(popular t.v.)


Contertulios: José Luis Garci, Antonio Giménez-Rico, Miguel Marías y Luis Herrero.
ENLACE. Con un corto comentario sobre Lana Turner de 3 min. (TCM) y un comentario sobre ¨la femme fatale¨ en el cine de 12 min (De cine studio-cinemanía)


Contertulios: José Luis Garci, Oti Rodriguez Marchante, Juan Luis Álvarez y Clara Sanchez.
Enlace: Con un comentario sobre Nicholas Ray de 6 min (cinemanía) Un homenaje a Humphrey Bogart de 15 min. en el centenario de su nacimiento y otro a Gloria Grahame de 3 min. (dias de cine)


Contertulios: José luis Garci, Eduardo torres-Dulce, Juan Antonio Porto y Juan Miguel Lamet.
Enlace: Con dos comentarios cortos sobre el film de 2 minutos y medio cada uno (TCM y Dias de cine)


Contertulios: José Luis Garci, Fernando Rodríguez Lafuente; Oti Rodríguez Marchante y Lorena Berdún.
Enlace: Con un comentario corto al inicio de 3 min.dedicado a Bogart en sus inicios (TCM) y un prólogo previo de 9 min en el 75 aniv. de la Warner y Metro por el propio Garci.


Contertulios: José Luis Garci, Eduardo Torres-Dulce, José Antonio Pruneda y David Gistau.
Enlace. Con un comentario sobre John Ford de 15 min (De cine Studio-Cinemania) y tres comentarios cortos de 3 min cada uno: Henry Fonda (Cinemania) John Ford y John Wayne (Dias de cine)


Contertulios: José Luis Garci, Antonio San José, Victor Arribas y Luis Herrero


Contertulios: José Luis Garci, Nativel Preciado, David Gistau y Juan Luis älvarez
Enlace. Con un comentario de 9 min. dedicado a Rita Hayworth ( De Cine Studio) y las dos canciones de la película en V.O.S.E. ( la 2 )


Contertulios: José Luis Garci, Antonio Giménez Rico, Miguel Marias y Eduardo Torres-Dulce.
Enlace. Con un comentario dedicado al director: Ingmar Bergman, de 10 min.( De Cine Studio)


Contertulios: José Luis Garci, José Antonio Pruneda, Juan Antonio Porto y Juan Luis Älvarez.
Enlace. Con un comentario ¨homenaje natalicio¨ en el centenario del nacimiento de Gary Cooper (Dias de Cine)


Contertulios: José Luis Garci, Eduardo Torres Dulce, Antonio Giménez Rico y Guillermo Balmori.


Contertulios: José Luis Garci, Juan Luis Álvarez, David Gistau y Oti Rodríguez Marchante.


Contertulios: José Luis Garci, Eduardo Torres Dulce, Victor Arribas y Miguel Marias.
Enlace: Con una presentación inicial de 3 min.sobre Ingrid y la peli,
y un comentario al final de 6 min. sobre A. Hitchcock.


Contertulios: José Luis Garci, Luis Herrero, Juan Luis Álvarez y Antonio Giménez Rico
Enlace: Con un comentario sobre Robert Mulligan de 8 min y medio y otro corto como introducción al film de 2 min y medio también ( De Cine Studio ) Al final otro comentario como homenaje póstumo a Gregory Peck de 9 min ( Dias de Cine )


Contertulios: José Luis Garci, Oti Rodriguez Marchante, Fernando Rodriguez Lafuente y Antonio Martínez Sarrión.
Enlace: Con dos comentarios a D. Luis Buñuel, uno al principio de 15 min.en el centenario natalicio del maestro y otro al final de 8 min.( Dias de cine, años 2000 y 2008 )


Contertulios: José Luis Garci, Eduardo Torres-Dulce, Victor Arribas Y David Gistau.
ENLACE. Con varios extras:Al principio un comentario sobre el film por el propio Garci de 6 min. y medio ( 75 aniversario de la Warner y Metro) otro de Lauren Bacall hablando sobre este film y otros, de 4 min, y medio vose (tcm) Stephen Bogart hablando sobre su padre de casi 9 min.vose (tcm) Humphrey Bogart en sus inicios de 3 min. vose (tcm)
Al final del programa Carlos Boyero nos habla de Howard Hawks de 8 min en (De Cine Studio)


Contertulios: José Luis Garci, Juan Luis Álvarez, Luis Herrero y José Antonio Pruneda.
Enlace: con un homenaje póstumo al final del programa dedicado a Billy Wilder de 20 min ( Dias de cine )


Contertulios: José Luis Garci, Antonio San José, Juan Antonio Porto y Oti Rodriguez Marchante.
ENLACE. Con varios extras acompañando al programa:Al principio un comentario de 8 min. sobre Marlon Brando ( ¨El Megahit¨ de Telemadrid) seguido de un prólogo de 8 min.a cargo del propio Garci a modo de introducción al film ( 75 Aniv. De la Warner y la Metro ) Al final un semi-documental sobre Marlon Brando de 24 min. ( Canal + ) Otro corto de 3 min. sobre James Mason (Dias de cine) y como recuerdo, 2 spots ¨video-cine¨ de 4 y 3 min. sobre esta peli y otras clásicas, de las que se ponían a la venta en video, hace 14 años, por unas 1495 ptas ¨pesetas¨. ( Podéis sacar los pañuelos, que hasta los cinéfilos ¨…también lloran¨ )


Contertulios: José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca, Oti Rodríguez Marchante y Juan Luis Álvarez.
Enlace: Con un comentario al final de 9 min. dedicado al director Blake Edwards (Cinemanía)


Contertulios: José Luis Garci, Fernando Rodriguez Lafuente, José Antonio Pruneda y Miguel Marias.
Enlace: Para no repetir los extras que ya posteé en el enlace de QGEEC, os he añadido al principio del programa, un semidocumental de 24 min. dedicado al cine negro, con motivo de un ciclo a este género, emitidas en cinemanía clásico en 2006.


Contertulios: José Luis Garci, Miguel Marias, Eduardo Torres-Dulce y Juan Miguel Lamet.
Enlace:Con dos extras de 10 min cada uno antes del programa: Un comentario sobre la comedia en el cine (Telemadrid) y otro dedicado a la comedia constumbrista y realista española (Cinemanía).


Contertulios: José Luis Garci, Victor Arribas, Fernando Rodriguez Lafuente Y Juan Miguel Lamet




Contertulios: José Luis Garci, Antonio Giménez Rico, Miguel Marias y José Antonio Pruneda.


Contertulios: José Luis Garci, Oti Rodriguez Marchante, Luis Herrero Y David Gistau.
Enlace: Con un comentario-homenaje póstumo de 10 min. al final del programa dedicado a Gregory Peck (Dias de cine)


Contertulios: José Luis Garci, Juan Luis Älvarez, Juan Antonio Porto y Oti Rodriguez Marchante.
ENLACE:Para no repetir los mismos extras que puse en el link de esta misma obra en QGEEC. Os pongo las tres canciones del film que interpreta Marilyn, con subtítulos en castellano(en su pase por Tve-2). Tambien os añado un comentario corto de 6 min, dedicado a Billy Wilder (De cine Studio) y un semi-documental de 25 min. dedicado a la última entrevista a Marilyn en su casa ¨Con voz propia¨(canal Estilo)


Contertulios: José Luis Garci, Fernando Sanchez Dragó, David Gistau y Eduardo Torres-Dulce.
ENLACE:Con dos comentarios genéricos dedicados al western, uno al principio de 31 min (grabado de tres capítulos de Dias de Cine) y el otro al final de 6 min. (TCM).
También al principio Hallaréis un comentario de 15 min. dedicado a John Ford (De Cine Studio). Y otros dos cortos al final de 3 y 5 min. dedicados a James Stewart y John Wayne (Dias de Cine)


Contertulios: José Luis Garci, Antonio Giménez Rico, José Antonio Pruneda y Juan Luis Älvarez.
Enlace. Con un comentario al inicio de 14 min. sobre Rossellini en el centenario de su nacimiento (Dias de cine)


Contertúlios: José Luis Garci, Antonio Giménez Rico, José Antonio Pruneda y Juan Miguel Lamet.


Contertulios: José Luis Garci, Juan Luis Älvarez, Juan Antonio Porto y Antonio Giménez Rico.


Contertulios: José Luis Garci, Juan Antonio Porto, Oti Rodriguez Marchante y Eduardo Torres-Dulce


Contertulios: José Luis Garci, José Antonio Pruneda, Oti Rodriguez Marchante y Luis Herrero.


Con un reguero de comentarios…para que os hagáis un buen disco de extras:
Comentario sobre George Cukor de 8 min (Cinemanía) Dos comentarios cortos sobre Cary Grant de 3 y 4 min (Dias de cine y Telemadrid) Dos homenajes póstumos dedicado a K. Hepburn de 16 y 8 min. (Informe semanal y Telemadrid) y dos comentarios previos al programa, sobre el film, de 4 y 8 min. (TCM y 75 aniv. de la Warner y Metro por J. L. Garci)
Contertulios: José Luis Garci, Juan Luis Älvarez, Juan Miguel Lamet y Fernando Rodriguez Lafuente.




Contertulios: José Luis Garci, Oti Rodriguez Marchante, Victor Arribas y Eduardo Torres Dulce.


Contertulios: José Luis Garci, Antonio Giménez Rico, Oti Rodriguez Marchante y Miguel Marias


Contertulios: José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca, Eduardo Torres Dulce y Juan Antonio Porto.
Enlace:Con un corto-documental ¨No estamos solos¨de 18 min. sobre el cine de alienígenas (cinemanía)


Contertulios: José Luis Garci, David Gistau, Antonio San José y Clara Sanchez.


Contertulios: José Luis Garci, David Gistau, Luis Herrero y José Antonio Pruneda.
Enlace: Con un corto comentario previo de 4 min. sobre Spencer Tracy ( Cinemanía)


Contertulios: José Luis Garci, Fernando Sánchez Dragó, Juan Luis Álvarez y David Gistau.
Enlace: Con un corto comentario de Carlos Boyero de 3 min sobre los detectives y el cine (Cinemanía) y un corto documental de 25 min. ¨De la serie B a las películas de culto: El cine negro¨ (canal Odisea)


Dedicado al film: ¨La mujer pantera¨ de Jacques Tourneur.
Contertulios: José Luis Garci, Antonio Giménez Rico, Antonio Martinez Sarrión y Miguel Marías.
Enlace: Con un comentario al final del programa de 24 min. sobre la obra de Jacques Tourneur (Cinemanía)


Contertulios: José Luis Garci, David Gistau, Victor Arribas y Luis Alberto de Cuenca.
Enlace: Con un corto comentario inicial sobre los inicios de Bogie, 3 min VOSE (TCM) y un comentario sobre el director John Huston de 9 min (Cinemanía)


Contertulios: José Luis Garci, Juan Miguel Lamet, Juan Antonio Porto y Eduardo Torres Dulce.


Contertulios: José Luis Garci, Juan Luis Álvarez, Luis Herrero y Luis Alberto de Cuenca.
Enlace: Con un comentario al final del programa de 11 min dedicado a Hitchcock y la influencia que ha ejercido en otros directores ¨Dioses y monstruos¨ (TCM)


Contertulios: José Luis Garci, Oti Rodriguez Marchante, David Gistau y Juan Miguel Lamet.
Enlace: con un comentario corto sobre Errol Flynn de 3 min (TCM) en VOSE. Otro sobre Olivia de Havilland de 4 min (Popular TV) y un comentario del propio José Luis Garci en el 75 aniversario de la Warner y Metro, de 9 min ( uno de los 31 coleccionables en VHS, vendidos en 1999 en los kioscos de prensa)


Contertulios: José Luis Garci, Guillermo Balmori, Oti Rodriguez Marchante y José Antonio Pruneda.
Enlace: Con un comentario de 3 min sobre el periodismo y el cine (Popular TV) y otro más sobre el cuarto poder y el séptimo arte de 8 min. (Youtube) y dos más dedicados a Cary Grant y Howard Hawks de 4 min.(Dias de cine) seguido de un recordatorio musical de casi 4 min.con fotografias de la vida y sus Films sobre Cary Grant (¨Tributo¨ Youtube)


Contertulios: José Luis Garci, Miguel Marias, Fernando Rodriguez Lafuente y Antonio Giménez-Rico.
Enlace: Con dos comentarios al inicio del programa sobre este film de 7 y 4 min(Dias de cine y TCM) y al final del programa, comentarios sobre Orson y Rita de 4.y 10 min (Dias de cine y Cinemanía) seguido de dos galerías fotomusicales dedicadas a Rita Hayworth de 3 min. aproximadamente (Youtube)


Contertulios: José Luis Garci, Juan Antonio Porto, Nativel Preciado y José Antonio Pruneda.
Enlace:


Contertulios: José Luis Garci, Victor Arribas, David Gistau y Luis Herrero
Enlace: Con un comentario homenaje póstumo a Elia Kazan de 9 min(Días de cine) y dos comentarios más sobre Marlon Brando, de 24 y 9 min.(Cinemanía y Telemadrid ¨El megahit¨)


Contertulios: José Luis Garci, Miguel Marias, Antonio Giménez-Rico y Juan Antonio Porto.
Enlace:


Contertulios: José Luis Garci, Oti Rodriguez Marchante, Juan Luis Álvarez y Luis Herrero.
Enlace:
Con Tres comentarios al final del programa. Comentario sobre Frank Capra de 19 min. (Cinemanía) Dos comentarios sobre la política en el cine de 20 min. (Cinemania) y de 7 min. (Popular TV)


Contertulios: José Luis Garci, José Antonio Pruneda, Eduardo Torres-Dulce y Luis Herrero.
Enlace:
Con varios comentarios al final del programa. Iñaki Gabilondo nos comenta en 6 min. como era la radio de entonces (DVD-El pais) Paco Rabal 11 min. (Días de cine) Tony Leblanc, 11 min.(Días de cine)


Contertulios: José Luis Garci, Oti Rodriguez Marchante, Guillermo Balmori y Juan Miguel Lamet.
Enlace:
(Con un comentario previo de 5 min sobre el film de Mankiewicz (Cinemanía clásico) seguido del spot de TV publicitario del programa. (Telemadrid) Y un comentario al final del programa dedicado a Joseph L. Mankiewicz de 7,30 min. (Días de cine-TVE-2)


Contertulios: José Luis Garci, José Antonio Pruneda, Fernando Rodriguez Lafuente y David Gistau.
Enlace:
Antes del programa: un comentario de Angelica Huston sobre su padre en VOSE de 18 min. (TCM) otro de 3 min. también en VOSE sobre los inicios de Bogie (TCM) Otro comentario del crítico Carlos Boyero de 3 min. sobre los detectives en el cine (Cinemanía) Un prólogo a modo de introducción al film por el propio Garci en el 75 aniversario de la Warner y la Metro de 9 min (VHS´s de venta en los quioscos)
Después del programa: El cine en 10 géneros ¨el crimen¨ de 8 min (TCM) Trailer del film y homenajes fílmicos y musicales dedicados a Bogart de 2, 3 y 4 min respectivamente (extraidos de Youtube.)


Programa nº 61 (2-10-2010)
Dedicado a la película: ¨El verdugo) de Luis García Berlanga.
Contertulios: José Luis Garci, José Antonio Giménez-Rico, Miguel Marias y Eduardo Torres-Dulce.
Enlace:
Con un documental sobre la figura de Rafael Azcona de 58 min, emitido este jueves pasado en la 2 (TVE-2)


Contertulios: José Luis Garci, Juan Antonio Porto, Oti Rodriguez Marchante y Juan Miguel Lamet.
Enlace:
Con un comentario de casi 7 min. dedicado al Western (TCM) y dos foto-movie-musicales de 4 y 6 min. sobre los actores: Widmark y Peck (Extraidos de Youtube)


Contertulios: José Luis Garci, Oti Rodriguez Marchante, Luis Herrero y Juan Luis Álvarez.
Enlace:
Con dos comentarios homenajes póstumos a Billy Wilder de 12 y 21 min. (Dias de cine e Informe semanal, TVE-1 y 2) y un corto comentario dedicado a William Holden de casi 4 min. (Dias de cine)


Contertulios: José Luis Garci, Antonio San José, David Gistau y Luis Alberto de Cuenca.
Enlace:Con dos cortos comentarios: Uno como introducción al film por Achero Mañas ( 4 min. TCM) y otro sobre los inicios de J. Cagney ( de 3 min.V.O.S.E. en TCM)


Contertulios: José Luis Garci, Antonio Giménez Rico, Miguel Marias y Victor Arribas.
Enlace:


Contertulios: José luis Garci, Oti Rodriguez Marchante, José Antonio Pruneda y Pedro García Cuartango
Enlace:
Con varios extras: Comentario sobre Woody Allen de 20 min. (Cinemanía) Meryl Streep, de 10 min. (Cinemanía) y otros comentarios cortos sobre Woody de 7 y 9 min.(TCM y Telemadrid)




Programa Nº 67 (13-11-2010)
Dedicado al film: ¨Luz de gas¨ de George Cukor.
Contertulios: José luis Garci, Juan Antonio Porto, Luis Herrero y Oti Rodriguez Marchante.
Enlace:
Con extras: Comentario sobre George Cukor de 8 min. (D. Cine Studio) e Ingrid Bergman, de 22 min. de la serie ¨Diosas del amor¨(Canal Estilo)


Contertulios: José luis Garci, Luis Alberto de Cuenca, Clara Sánchez y Antonio Giménez-Rico
Enlace:
Con extras: Comentario corto sobre Bette Davis de 3 min. (Días de cine) Comentarios sobre Joan Crowford de la serie ¨Misterios y escándalos¨ de 21 min.(Canal Estudio) y comentario de José Luis Garci sobre este film de 9 min. (Extra y película en cintas VHS, de la serie 75 aniversario de la Warner y Metro, vendidas en los kioskos hace una década)


Contertulios: José luis Garci,
Enlace:
Con extras: Comentario corto sobre Edwuard G. Robinson de 3 min. VOSE (TCM) Comentarios sobre el cine en 10 géneros, el cine de gansters¨crimen y cine¨(TCM) y también dedicado al cine de gansters un tributo, movie-musical de 3 min.(Extraido de Youtube)


Contertulios: José luis Garci, José Antonio Pruneda, Juan Luis Álvarez y Guillermo Balmori.
Enlace:
Con un extra: Comentario corto sobre el film con el crítico de cine Francisco Marinero de 3 min. (Cine Club 1988, TVE-2)



