Para nostálgicos, dejo una recopilación de los festivales completos desde 1968 hasta 1996 de las versiones emitidas por TVE con los comentarios españoles
Españavisión recoge la historia de España en el Festival
Españavisión hace un viaje en el tiempo a través de nuestras canciones en el Festival de Eurovisión. El programa de RTVE Digital, presentado por Blas Cantó, nos lleva hasta el debut de España en el certamen de Cannes, en1961. Conchita Bautista, con bata de cola, fue la primera abanderada española con la canción "Estando contigo".
Nuevo programa (Otro año más) que se une al post inicial, con el que están todos los festivales Completos y demás extras:
El Festival de la Canción de Eurovisión es un concurso televisivo de carácter anual en el que participan intérpretes representantes de las televisiones públicas cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión. Retransmitido cada año desde 1956 (excepto en 2020, cuando fue cancelado por la pandemia de coronavirus que afectó gravemente a Europa), es el programa de televisión más antiguo. También es el festival de la canción más grande en términos de audiencia, la que se ha estimado entre 200 y 600 millones internacionalmente.
La Final del Festival de la canción de Eurovisión desde Turín es el gran evento televisivo en el que 25 países compiten por el soñado ‘micrófono de cristal’.
Tony Aguilar y Julia Varela forman, por cuarto año consecutivo, el tándem de lujo para comentar el certamen. Nieves Álvarez será la portavoz de los puntos del jurado español y lo hará desde Benidorm.
Un total de 25 países participan en la gran final, de los que Reino Unido, Italia, Ucrania, Suecia y España suenan como favoritos. Laura Pausini, Mika y Alessandro Cattelan presentan esta edición que cuenta con el lema ‘The Sound of Beauty’ y la participación de los grandes vencedores del año pasado en Róterdam, la banda de rock Måneskin.