noessi escribió: ↑12 Sep 2025 10:39
coqueluche escribió: ↑12 Sep 2025 07:55
"‘Historia de nuestro cine’ estrena nueva temporada con Alejandro Amenábar como invitado, para presentar su película ‘Los otros’. El programa de cine presentado por Elena S. Sánchez comienza nueva etapa cambiando su formato habitual: recuperará cada viernes un título de la historia de nuestro cine manteniendo la presentación previa y el coloquio posterior, que girará en torno a la película emitida.
(...)
‘Historia de nuestro cine’, dirigido y presentado por Elena S. Sánchez, cumplió en mayo 10 años de emisión e inicia ahora una nueva etapa en La 2 en la que seguirá revisando y descubriendo los grandes títuos de nuestro cine de la mano de expertos y con la visita de sus protagonistas. En sus primeras entregas de la temporada tiene previsto viajar al Festival de San Sebastian, y dedicar un especial a Lola Dueñas y otro a Victoria Abril y Agustín Díaz Yanes, con la emisión de ‘Sin noticias de Dios’".
Vaya, que el programa se reduce todavía más hasta parecer un "Versión Española" descafeinado, con títulos realizados en torno al año 2000.
A continuación de "Los otros" se emite "Caníbal" de Martín Cuenca, pero por lo visto ya fuera del programa (y del contenido del coloquio).
Tiene esa pinta, sí, pero me temo que es más por una decisión de la dirección de TVE que por la voluntad de Elena Sánchez. Estamos comprobando que sólo buscan audiencia y el cine en blanco y negro no debe dar mucha.
El contenido de Cine en RTVE Play desde la entrada del verano también se ha vuelto menos diverso, no es que antes no alojaran el mismo espectro, pero puntualmente sí se ofrecía algo distinto, ahora sin embargo parece totalmente circunscrito.