MODIFICACIÓN NORMATIVA

Cine actual posterior a 2000 (>= 2001)

Moderador: loperena

Reglas del Foro
No se admiten publicaciones de películas cuya fecha de producción sea inferior a cinco años completos. Norma de los cinco años.
Responder
Avatar de Usuario
PREACHER
 
Mensajes: 4167
Registrado: 16 Oct 2012 15:26
Agradecimiento recibido: 3470 veces

Re: MODIFICACIÓN NORMATIVA

Mensaje por PREACHER » 17 Ago 2020 14:20

Antes de nada, mi apoyo incondicional a las medidas tomadas.

Personalmente le tengo mucho miedo a las consecuencias. Tomando como ejemplo la experiencia de AllZine, creo que el tráfico se va a resentir y las fuentes del material más minoritario van a ser cada vez más difíciles de encontrar. Sí, hay alternativas, pero a menudo me las veo y me las deseo para encontrar una copia de determinada película y cuando la encuentro me tengo que poner a resincronizar los SE. Ya no estoy hablando de tiempo para traducir, estoy hablando de tiempo para buscar y tiempo para apañármelas. Un tiempo considerable. No veo al cinéfilo menos aplicado dedicarle ese tiempo y, por consiguiente, ni va a buscar esa cinta, ni la va a ver, ni la va a compartir. La pescadilla que se muerde la cola.

Y ahora, pensando en voz alta: Se podrían eliminar los enlaces de las películas con distribución en España, justo las que nos pueden traer más problemas de derechos y las más fáciles de encontrar, y dejar los enlaces de las de menos riesgo (para las que el daño sería terrible).

Avatar de Usuario
Lobo López
 
Mensajes: 1895
Registrado: 16 Oct 2012 15:07
Ubicación: Cuenca
Agradecido : 4955 veces
Agradecimiento recibido: 6776 veces
Contactar:

Re: MODIFICACIÓN NORMATIVA

Mensaje por Lobo López » 17 Ago 2020 16:51

Una duda. ¿Se podrán poner enlaces a subtítulos?

Danyyyy
 
Mensajes: 2982
Registrado: 27 Ene 2015 18:14
Agradecido : 4277 veces
Agradecimiento recibido: 1085 veces

Re: MODIFICACIÓN NORMATIVA

Mensaje por Danyyyy » 17 Ago 2020 18:36

PREACHER escribió: 17 Ago 2020 14:20 Antes de nada, mi apoyo incondicional a las medidas tomadas.

Personalmente le tengo mucho miedo a las consecuencias. Tomando como ejemplo la experiencia de AllZine, creo que el tráfico se va a resentir y las fuentes del material más minoritario van a ser cada vez más difíciles de encontrar. Sí, hay alternativas, pero a menudo me las veo y me las deseo para encontrar una copia de determinada película y cuando la encuentro me tengo que poner a resincronizar los SE. Ya no estoy hablando de tiempo para traducir, estoy hablando de tiempo para buscar y tiempo para apañármelas. Un tiempo considerable. No veo al cinéfilo menos aplicado dedicarle ese tiempo y, por consiguiente, ni va a buscar esa cinta, ni la va a ver, ni la va a compartir. La pescadilla que se muerde la cola.

Y ahora, pensando en voz alta: Se podrían eliminar los enlaces de las películas con distribución en España, justo las que nos pueden traer más problemas de derechos y las más fáciles de encontrar, y dejar los enlaces de las de menos riesgo (para las que el daño sería terrible).
Yo no veo tanto problema en las fuentes del material menos minoritario, ¿en qué manos iba a caer material así? ¿Alguien interesado en producto molde (por denominarlo de alguna manera) iría a interesarse como para luego trasmitirlo? No es tanto el material a trasladar, sino el mantener personas con un determinado interés en ello. El problema para mí realmente viene principalmente del relevo.

¿Vendrá alguien por detrás de PREACHER a interesarse en el material que busca PREACHER?

Para hallar material lo que hace falta es gente interesada en el material. Para mí el problema no reside en la trasmisión de la película, sino lo que se está perdiendo es la continuidad del interés de las personas en ello. Porque igual mientras esté PREACHER sí podré directamente consultarle (aunque sea por privado). Yo creo que el legado no es el hecho de compartir y trasmitir una determinada película (un doblaje, unos subtítulos, una sincronización, una calidad, etc.), sino el compartir y trasmitir la pasión por ello.

Avatar de Usuario
Monsieur Lange
 
Mensajes: 7146
Registrado: 13 Sep 2012 19:39
Ubicación: Cruzando las dunas
Agradecido : 4735 veces
Agradecimiento recibido: 3901 veces

Re: MODIFICACIÓN NORMATIVA

Mensaje por Monsieur Lange » 17 Ago 2020 18:43

Lobo López escribió: 17 Ago 2020 16:51 Una duda. ¿Se podrán poner enlaces a subtítulos?
Pienso que al ser los subtítulos obra exclusiva de quien los realiza, no debería causar problemas compartirlos. De todas formas, desconozco por completo la legislación al respecto, e igual estoy diciendo una tontería.
"Esos chicos …/… hablando de los años veinte a veinticinco, revolviendo unos con otros como si todos fuesen unos .../… como si hubieran sido todos de la misma tertulia"
Max Aub: La gallina ciega

Avatar de Usuario
carnicerito
 
Mensajes: 4090
Registrado: 16 Oct 2012 17:03
Agradecido : 7709 veces
Agradecimiento recibido: 5642 veces

Re: MODIFICACIÓN NORMATIVA

Mensaje por carnicerito » 17 Ago 2020 20:00

Igual que la LPI prohibe la comunicación y difusión de las obras de las que no se poseen los preceptivos derechos, también prohibe su manipulación. El dialoguista de una película tiene la consideración de autor de la misma junto con el argumentista y el músico -en el caso de que se trate de un argumento o una partitura original-, el guionista y el director. Por tanto, para realizar la traducción de dichos diálogos habría que contar con un permiso expreso de la productora, a la que los autores han cedido los derechos de explotación de la misma.

El único matiz que cabe es que la obra ha tenido que ser estrenada en el territorio de aplicación de la ley, en este caso España. Si no es así... tendría que volverme a leer la ley, que ahora mismo no me acuerdo.

En cuanto a carteles y capturas, se supone que están cubiertos porque son materiales promocionales o nos asiste como ciudadanos el derecho de cita, pero qué duda cabe de que si, por ejemplo, Cruz Novillo -o la Vegap, como entidad de gestión de derechos de los ilustradores- decide denunciar a los que no le han pedido permiso para reproducir los carteles que hizo para Querejeta, está plenamente amparado por la LPI.

pd.- Todo esto, cogiéndosela con papel de fumar, claro, que parece que es el modo en que se han conducido Egeda, SGAE y demas sociedades de gestión monopolistas.

Avatar de Usuario
irazar
 
Mensajes: 1478
Registrado: 16 Oct 2012 20:11
Agradecido : 305 veces
Agradecimiento recibido: 3093 veces

Re: MODIFICACIÓN NORMATIVA

Mensaje por irazar » 17 Ago 2020 21:58

Para mí que no nos debíamos preocupar tanto. Creo que con evitar publicar películas basura (ésas por las que se pirran los muchos y dan dinero a espuertas) y respetar la norma de los 5 años para no tocarles el negocio a los que llenan de mierda el ocio del personal, nadie nos iba a meter mano.
¿A quién le iba a importar que publiquemos un Deray del 58 en blanco y negro, sin doblar e inédito en este pobre país? Problema nos crearía la publicación de la última memez norteamericana o la última serie chachi de moviestardemás.
De todos modos, toda precaución que tomemos será poca y haremos bien en preservar una actividad que hacemos porque quienes debían hacerla no sólo no la hacen sino que encima intentan abortarla. Así de enferma está esta sociedad.

Avatar de Usuario
Eddie Constanti
 
Mensajes: 8435
Registrado: 05 Ago 2013 21:31
Ubicación: Vallès Oriental
Agradecido : 319 veces
Agradecimiento recibido: 8813 veces

Re: MODIFICACIÓN NORMATIVA

Mensaje por Eddie Constanti » 17 Ago 2020 23:08

irazar escribió: 17 Ago 2020 21:58 Para mí que no nos debíamos preocupar tanto. Creo que con evitar publicar películas basura (ésas por las que se pirran los muchos y dan dinero a espuertas) y respetar la norma de los 5 años para no tocarles el negocio a los que llenan de mierda el ocio del personal, nadie nos iba a meter mano.
¿A quién le iba a importar que publiquemos un Deray del 58 en blanco y negro, sin doblar e inédito en este pobre país? Problema nos crearía la publicación de la última memez norteamericana o la última serie chachi de moviestardemás.
De todos modos, toda precaución que tomemos será poca y haremos bien en preservar una actividad que hacemos porque quienes debían hacerla no sólo no la hacen sino que encima intentan abortarla. Así de enferma está esta sociedad.
Me has quitado las palabras de la boca. Firmo tu alegato.
Recordad que el espacio para los intertítulos de los silentes a veces es muy corto y el texto "pisa" la imagen.
Las cursivas que veis aparecen en el original.

mifune
 
Mensajes: 7295
Registrado: 02 Oct 2012 20:48
Ubicación: Welcome to the Jungle
Agradecido : 10325 veces
Agradecimiento recibido: 11821 veces

Re: MODIFICACIÓN NORMATIVA

Mensaje por mifune » 17 Ago 2020 23:58

Lobo López escribió: 17 Ago 2020 16:51 Una duda. ¿Se podrán poner enlaces a subtítulos?
Tras el intenso fin de semana, tuvimos intercambio de mensajes por whatsapp varios compañeros y uno de ellos comentó que en subadictos de vez en cuando les llegaba alguna reclamación, que se arreglaba quitando esa aportación (bien es cierto que no solo hay subs en esa página). Pero quiero incidir en lo que comenta carnicerito, al recordar este hilo donde juanhuder publicó esta noticia. https://www.publico.es/culturas/corte-h ... acion.html#

De eMule, no. Los de opensubtitles y otras plataformas, sí. Si hubiera más problemas, no se permitiría ninguno de ellos.
irazar escribió: 17 Ago 2020 21:58 Para mí que no nos debíamos preocupar tanto. Creo que con evitar publicar películas basura (ésas por las que se pirran los muchos y dan dinero a espuertas) y respetar la norma de los 5 años para no tocarles el negocio a los que llenan de mierda el ocio del personal, nadie nos iba a meter mano.
¿A quién le iba a importar que publiquemos un Deray del 58 en blanco y negro, sin doblar e inédito en este pobre país? Problema nos crearía la publicación de la última memez norteamericana o la última serie chachi de moviestardemás.
De todos modos, toda precaución que tomemos será poca y haremos bien en preservar una actividad que hacemos porque quienes debían hacerla no sólo no la hacen sino que encima intentan abortarla. Así de enferma está esta sociedad.
El problema es que aunque haya pelis que no le importen a mucha gente o que son minoritarias, si se distribuyen en DVD o Bluray, aunque la copia sea deficiente en cuanto a calidad y formato, pudieran ser reclamadas por los propietarios. Otra cosa, por ejemplo, son las grabaciones televisivas que traes, claro ejemplo de copia privada que estarían al margen de todo este lío, con las copias de plataformas de pago como Netflix o Amazon, tengo dudas, pero creo que serían igual de problemáticas que un DVD o un Bluray.

carschw
 
Mensajes: 128
Registrado: 22 Oct 2012 00:42
Agradecido : 30 veces
Agradecimiento recibido: 11 veces

Re: MODIFICACIÓN NORMATIVA

Mensaje por carschw » 18 Ago 2020 04:53

problematico amigos......todo cambio conlleva dificultades.........lo del tema de las descargas directas.....era un buen aporte.......al menos lo unico rescatable de este pequeño temblor...es que nuestros amigos de divx clasico y su foro estan en linea de nuevo dando batalla...pero....es bueno saber atajar a tiempo......saludos

Avatar de Usuario
professor keller
 
Mensajes: 5399
Registrado: 03 Oct 2012 10:07
Agradecido : 588 veces
Agradecimiento recibido: 2065 veces

Re: MODIFICACIÓN NORMATIVA

Mensaje por professor keller » 18 Ago 2020 07:47

Un par de comentarios sobre dichos de otros compañeros:
PREACHER escribió: 17 Ago 2020 14:20 Personalmente le tengo mucho miedo a las consecuencias. Tomando como ejemplo la experiencia de AllZine, creo que el tráfico se va a resentir y las fuentes del material más minoritario van a ser cada vez más difíciles de encontrar.

El tráfico de Allzine ya estaba muy resentido antes de quitar los enlaces. Las razones son obviamente hipotéticas, pero algunos de sus administradores creemos que el promedio de edad del allzinero medio, mucho más bajo que el del resto de los foros de cine en español, tuvo mucho que ver porque se trata de una generación que migró muy rápidamente hacia las redes sociales, es menos fiel a los espacios en general, y mucho más práctica a la hora de rebuscárselas por la red en busca de archivos. Con esto no quiero decir que la quita de enlaces no afectó su tráfico, sino que no fue la razón que lo originó: al momento de la quita de enlaces el foro ya estaba moribundo.

irazar escribió: 17 Ago 2020 21:58 Para mí que no nos debíamos preocupar tanto. Creo que con evitar publicar películas basura (ésas por las que se pirran los muchos y dan dinero a espuertas) y respetar la norma de los 5 años para no tocarles el negocio a los que llenan de mierda el ocio del personal, nadie nos iba a meter mano.

El razonamiento es lógico, pero coincido con Mifune en que el comportamiento de los copyright holders es muy difícil de predecir. El reclamo de copyright a DXC vino por un animé... A lo que voy con esto es que, mientras se esté infringiendo la ley, siempre se estará fuera de la ley, y por lo tanto inquietos por lo que pudiera pasar. Hoy la mayoría del cine clásico está siendo editado en bluray; ya no se trata de oscuros DVDs de escasa distribución. Lo que me lleva a:

mifune escribió:(...) uno de ellos comentó que en subadictos de vez en cuando les llegaba alguna reclamación, que se arreglaba quitando esa aportación (bien es cierto que no solo hay subs en esa página).

El problema con esto es que los reclamos por lo general no le llegan al sitio, sino al hosting (ese fue el caso de DXC, así sucedió con Allzine) y en esos casos, el tipo de negociación que se establezca con los detentores de copyright queda en manos de la buena voluntad de terceros. A veces a quien reclama le alcanza con que se retire el enlace, pero el hosting prefiere no tener nada que ver con reclamos de copyright y directamente da de baja el alojamiento. Por esa razón, las medidas que tome un foro deben estar, creo, al alcance de las decisiones que el propio foro pueda tomar. Si se deja todo en manos de terceros, se estará siempre a merced de sus criterios, derechos y discrecionalidad.
Imagen
Ilustre Monarquía de Salón:
Se agradecería que devuelvan los más
de 500 mensajes míos desaparecidos


Imagen

Responder

Volver a “Cine S. XXI”