Edición, exportado de DTS y correción de desfase

Tutoriales y temas relacionados con ripeos de copias de seguridad, problemas de soft o hard que pudiesen surgir y datos técnicos novedosos.
Responder
Santino
 
Mensajes: 477
Registrado: 05 May 2015 13:14
Agradecido : 230 veces
Agradecimiento recibido: 505 veces

Edición, exportado de DTS y correción de desfase

Mensaje por Santino » 15 Oct 2016 12:54

Pues resulta que tengo que corregir un archivo DTS de 6 canales debido a que hay un desfase de un segundo, más o menos, con respecto a la imagen. Para ello he utilizado Audacity y he hecho coincidir la onda de audio del DTS castellano con la del audio inglés. Ahora se escuchan a la vez, el problema es que me pongo a exportar y...... ¿no hay forma de exportar en DTS?

Tengo el proyecto guardado a la espera de poder exportarlo y he de decir que para sacarlo del mkv donde estaba he recurrido al mkvextract y al ser extraído la extensión del archivo era ninguna. O sea, no me pone .dts sale un archivo llamado algo así como: audio1.??? tal cual. Lo que he hecho es sustituir esa extensión .??? por .dts y luego cargar el archivo en audacity.

Me valdría también que alguien me dijese con qué otro programa podría corregir ese desfase. Supongo que con un comando tipo delay se hará. Pero en este caso necesito saber en milisegundos el desfase y no sé con qué programa o cómo averiguar la diferencia exacta que puede haber entre dos audios, el correcto y el desfasado.

Avatar de Usuario
snatcher
 
Mensajes: 169
Registrado: 12 Jul 2013 17:10
Agradecido : 546 veces
Agradecimiento recibido: 453 veces
Contactar:

Re: Edición, exportado de DTS y correción de desfase

Mensaje por snatcher » 15 Oct 2016 15:47

¿Has probado si al exportar el archivo en wav se reproduce?
Tengo entendido que los codificadores para DTS son de pago y no sé si habrá algun plugin para Audacity

mifune
 
Mensajes: 7298
Registrado: 02 Oct 2012 20:48
Ubicación: Welcome to the Jungle
Agradecido : 10325 veces
Agradecimiento recibido: 11855 veces

Re: Edición, exportado de DTS y correción de desfase

Mensaje por mifune » 15 Oct 2016 23:38

yo creo que lo mejor es que exportes el resultado en AC-3, pues te va a conservar los 6 canales y será compatible con casi todos los reproductores.

Avatar de Usuario
FrOnkY
 
Mensajes: 917
Registrado: 16 Oct 2012 15:02
Agradecimiento recibido: 1407 veces

Re: Edición, exportado de DTS y correción de desfase

Mensaje por FrOnkY » 16 Oct 2016 00:15

... y a 640Kbps la diferencia es inapreciablep...
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Juramentado
 
Mensajes: 1957
Registrado: 16 Oct 2012 20:58
Agradecido : 830 veces
Agradecimiento recibido: 1147 veces

Re: Edición, exportado de DTS y correción de desfase

Mensaje por Juramentado » 20 Oct 2016 13:15

Santino escribió:Pues resulta que tengo que corregir un archivo DTS de 6 canales debido a que hay un desfase de un segundo, más o menos, con respecto a la imagen. Para ello he utilizado Audacity y he hecho coincidir la onda de audio del DTS castellano con la del audio inglés. Ahora se escuchan a la vez, el problema es que me pongo a exportar y...... ¿no hay forma de exportar en DTS?

Tengo el proyecto guardado a la espera de poder exportarlo y he de decir que para sacarlo del mkv donde estaba he recurrido al mkvextract y al ser extraído la extensión del archivo era ninguna. O sea, no me pone .dts sale un archivo llamado algo así como: audio1.??? tal cual. Lo que he hecho es sustituir esa extensión .??? por .dts y luego cargar el archivo en audacity.

Me valdría también que alguien me dijese con qué otro programa podría corregir ese desfase. Supongo que con un comando tipo delay se hará. Pero en este caso necesito saber en milisegundos el desfase y no sé con qué programa o cómo averiguar la diferencia exacta que puede haber entre dos audios, el correcto y el desfasado.
http://www.videohelp.com/software/delaycut

Para averiguar el desfase, pues convierte el dts en otro formato de audio que acepte el Audacity (u otro programa de edición de audio) y busca el mismo momento en el audio inglés y en el castellano, los anotas y restas los valores en milisegundos.

Santino
 
Mensajes: 477
Registrado: 05 May 2015 13:14
Agradecido : 230 veces
Agradecimiento recibido: 505 veces

Re: Edición, exportado de DTS y correción de desfase

Mensaje por Santino » 22 Oct 2016 14:38

Finalmente he optado por exportar en AC3, en realidad mi intención desde un principio era esa pero en mi televisor oigo la música y los efectos más altos que los diálogos. Es algo que no termino de solucionar y por ese motivo prefería el DTS intacto. Exportar en wav me deja la duda de si es lo mismo que DTS.

Avatar de Usuario
Dardo
 
Mensajes: 854
Registrado: 16 Oct 2012 16:16
Ubicación: Entre encinas y dolomías
Agradecido : 734 veces
Agradecimiento recibido: 2971 veces

Re: Edición, exportado de DTS y correción de desfase

Mensaje por Dardo » 22 Oct 2016 18:28

Santino no te es necesario en estos casos cambiar el DTS a ningún formato y me explico.

Si quieres ser preciso calcula el desfase con el audacity. (y lo anotas en milisegundos, pero no hace falta hacer nada más con el programa ni exportar nada).

Después en el propio mkvmergue cargas el vídeo, los audios y los subs, y seleccionas el DTS sincronizado. Te vas a la pestaña que pone "format specific options" y en el apartado de delay pues pones en positivo o negativo en milisegundos el desfase calculcado.

Lo muxeas todo y compruebas reproduciendo el archivo a ver si está sincronizado. En caso de notar que no está bien ajustado, puedes ir variando este número pero no te hace falta andar tocando el DTS para nada si es el DTS el formato final. En caso de querer pasar el DTS a AC3, hazlo con el programa eac3to (y también para extracción de audios de un Bluray) y dale el bitrate que estimes conveniente a ese AC3 según el tipo de película y demás y después al añadirlo al mkvmergue le metes el desfase para que quede sincronizado. En caso de no haber corrupciones y demás no creo que sea bueno andar toqueteando tanto los archivos de audio. :pse:

Te dejo una captura de lo que te indico para hacer en el mkvmergue: (el manual del eac3to lo tienes pinchando el nombre del archivo en rojo que te puse antes)
Imagen
Nota: y aunque es impepinable la fiabilidad de igualar ondas, yo siempre recomiendo visualizar esa sincronía con tus propios ojos y utilizar tu intuición visual, que a veces al extraer audios de las fuentes originales se producen pequeñas desincronizaciones, o bien en la propia fuente no vienen bien que yo me he encontrado varias veces con ambos casos por lo que pienso que para sincronizar un audio donde sólo es un tema de un delay para toda la película la forma visual es para mí la mejor de todas, esa no engaña a nadie. :)
"Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie".
Burt Lancaster (El Gatopardo)

Santino
 
Mensajes: 477
Registrado: 05 May 2015 13:14
Agradecido : 230 veces
Agradecimiento recibido: 505 veces

Re: Edición, exportado de DTS y correción de desfase

Mensaje por Santino » 28 Oct 2016 19:28

Gracias Dardo, he encontrado otra forma más de hacerlo y sería con el eac3to, con la opción delaycut. Ahí le pones el delay en milisegundos y te exporta un audio en dts terminado en _fixed.

Sin embargo, aún no he localizado nada para reducir un DTS sin que se oiga todo bajísimo (hablo de DTS de 6 canales). Haré alguna prueba con ese mismo programa. He probado a subir más los diálogos - sino la música y los efectos se oyen mucho más- con audacity pero no me acaba de convencer. A veces elijo la opción Gain si es un DTS de 2 canales cuando uso Handbrake y lo transformo a AC3 subiéndolo 4 db, realmente no sé si estoy estropeando el audio pero he verificado algunos y no me da problemas.

Responder

Volver a “Temas Técnicos”