Lonely are the Brave (David Miller,1962) Ver índice

Puntuación
8,6/10
9 votos

Los valientes andan solos

Moderador: Monsieur Lange

Responder
Avatar de Usuario
Forrest Gump
 
Mensajes: 1697
Registrado: 22 Oct 2012 09:29
Ubicación: Al este del paraíso.
Agradecido : 3970 veces
Agradecimiento recibido: 1131 veces

Re: Lonely Are the Brave (David Miller, 1962) BDRip 1080p Dual SE

Mensaje por Forrest Gump » 12 Feb 2016 19:30

Enlace correcto: eD2K link Lonely.Are.The.Brave.1962.BDRip.x264.1080p.AAC.AC3.Dual.mkv [10.02 Gb] 
Muchas gracias, roi y santi. :colega:

P.D.: Tengo el DVD9 NTSC. Si los subs españoles "neutros" no están disponibles en la red, me encargaré de extraerlos.
Johnny: How many men have you forgotten?
Vienna: As many women as you've remembered.

Avatar de Usuario
Roy Earle
 
Mensajes: 389
Registrado: 01 Feb 2018 14:36
Ubicación: Recién salido del talego
Agradecimiento recibido: 109 veces

Re: Lonely are the Brave (David Miller,1962) Ver índice

Mensaje por Roy Earle » 28 Feb 2018 00:00

Imagen

¿Cansado? Si aún no llegamos a esa cárcel que llaman civilización.

10
Imagen

mrjinx
 
Mensajes: 108
Registrado: 16 Oct 2012 23:54
Agradecido : 10 veces
Agradecimiento recibido: 58 veces

Re: Lonely are the Brave (David Miller,1962) Ver índice

Mensaje por mrjinx » 28 Feb 2018 02:49

Estoy de acuerdo contigo Roy Earle, le he puesto un 10. Y si por cualquier circunstancia
no fuese una obra maestra, no le falta mucho para serlo, para mí lo es.

Avatar de Usuario
Roy Earle
 
Mensajes: 389
Registrado: 01 Feb 2018 14:36
Ubicación: Recién salido del talego
Agradecimiento recibido: 109 veces

Re: Lonely are the Brave (David Miller,1962) Ver índice

Mensaje por Roy Earle » 28 Feb 2018 14:54

mrjinx escribió: 28 Feb 2018 02:49 Estoy de acuerdo contigo Roy Earle, le he puesto un 10. Y si por cualquier circunstancia
no fuese una obra maestra, no le falta mucho para serlo,
para mí lo es.

En mi opinión obra maestra es un concepto que no resulta posible objetivar, en el cine o en cualquier otra disciplina. No sé, por poner un ejemplo similar al cine: los teóricos del teatro renacentista rechazaron la preceptiva clasicista, después llegaron los preceptistas neoclásicos y rechazaron la tragicomedia renacentista, y no mucho más tarde los románticos rechazarían la rigidez neoclásica… Observando las manifestaciones artísticas desde una perspectiva atemporal, si hay obras maestras lo serán con independencia de un canon fijo, allí donde el autor (o autora) se expresó sacando el máximo partido a los recursos de los que decidió valerse. Como en el cine influye además el trabajo de equipo, el término no sería tampoco exclusivo para los trabajos más aclamados de los grandes maestros. Entonces, a la pregunta: ¿pero un tal David Miller podría haber rodado una obra maestra?, cabe perfectamente la respuesta: ¿y por qué no?

En cuanto a la película, es una auténtica oda a la libertad (casi por nada se va el protagonista a la cárcel, y por supuesto que no está por la labor de quedarse allí, como un conejo enjaulado) y a la vez tiene mucho de elegíaco, incluyendo ese final donde el progreso, en forma de camión que transporta retretes, arrolla literalmente al último cowboy, al último romántico.

Es un hecho que hoy el mundo está vallado, que apenas quedan horizontes que no cerque el alambre.

:hi:
Imagen

mrjinx
 
Mensajes: 108
Registrado: 16 Oct 2012 23:54
Agradecido : 10 veces
Agradecimiento recibido: 58 veces

Re: Lonely are the Brave (David Miller,1962) Ver índice

Mensaje por mrjinx » 28 Feb 2018 20:01

Roy Earle escribió: 28 Feb 2018 14:54

En cuanto a la película, es una auténtica oda a la libertad (casi por nada se va el protagonista a la cárcel, y por supuesto que no está por la labor de quedarse allí, como un conejo enjaulado) y a la vez tiene mucho de elegíaco, incluyendo ese final donde el progreso, en forma de camión que transporta retretes, arrolla literalmente al último cowboy, al último romántico.

Es un hecho que hoy el mundo está vallado, que apenas quedan horizontes que no cerque el alambre.

:hi:
El resto que comentaste, lo dejo porque no soy de entrar en esas cuestiones, aunque lo entiendo.
Pero me quedo con esto último que he "quoteado", que es lo que cuenta la película y como lo cuenta, en eso que es de lo que ahí hablas, lo hace magistralmente, por eso
yo creo que pasará la prueba del tiempo, por como yo creo que el tiempo valora las "obras maestras", en cualquier ámbito del arte. Y sí existen, al menos para mí.

Responder

Volver a “Largos Modernos”