Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) VER ÍNDICE

Puntuación
8/10
8 votos

Moderador: mifune

Responder
Avatar de Usuario
Colorado Jim
 
Mensajes: 482
Registrado: 16 Oct 2012 15:05
Agradecido : 95 veces
Agradecimiento recibido: 89 veces

Re: Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) DVDRip VOSE

Mensaje por Colorado Jim » 16 Oct 2012 18:44

Qué bien que todo empiece de nuevo. Hoy es un gran día para todos. Gracias Merxe por otro ripeo más. :genial:
Hagas lo que hagas, ámalo. Ámalo como amabas la cabina del Paradiso cuando eras niño.

oskib
 
Mensajes: 696
Registrado: 16 Oct 2012 17:37
Ubicación: San Nicolás - Argentina
Agradecido : 604 veces
Agradecimiento recibido: 191 veces

Re: Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) DVDRip VOSE

Mensaje por oskib » 16 Oct 2012 18:59

¡Merxe, cuánto te he extrañado! ¡Y qué alegría esta "re-unión" de tantos amigos en este nuevo hogar que nos merecíamos: el mejor de todos! A estrenarlo con mucha felicidad. :risa: :risa: :risa:
Todo mi cariño y agradecimiento de siempre por todas las hermosas pelis que ahora nos has de seguir regalando.

:comoloco: :colega:

Avatar de Usuario
Mercedes
 
Mensajes: 3699
Registrado: 16 Oct 2012 15:03
Ubicación: Un lugar en el Sur
Agradecido : 8313 veces
Agradecimiento recibido: 10382 veces

Re: Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) DVDRip VOSE

Mensaje por Mercedes » 16 Oct 2012 19:47

Sí, Colorado, es un precioso día. Un abrazo. :comoloco:

Oski, yo también os he extrañado muchísimo. Besos :)
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Prudencio
 
Mensajes: 7219
Registrado: 16 Oct 2012 18:46
Agradecido : 8689 veces
Agradecimiento recibido: 3656 veces

Re: Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) DVDRip VOSE

Mensaje por Prudencio » 18 Oct 2012 02:40

Pues aquí van unas flores.
Imagen
Es un placer volver a disfrutar de tu presencia, querida Merxe.

Y no lo digo solo por tus magníficos aportes, sino por esa luz especial que desprende tu persona y que trasciende los límites de este, a veces engañoso, mundo virtual.
Esa luz que nos ha alumbrado en los momentos difíciles y ha sido la inspiración que nos ha empujado a realizar acciones que nos han hecho sentir mejores.
Esa luz, en suma, que solo poseen las buenas personas.

Espero que tu estancia en esta recién estrenada casa sea lo más fructífera y feliz posible. Sabes que cuentas con mi incondicional apoyo para lo que necesites.

Espero ya con impaciencia todo lo que nos tienes preparado.

Un abrazo.Imagen

Avatar de Usuario
dhrapi
 
Mensajes: 6
Registrado: 17 Oct 2012 11:21
Ubicación: Con el Baumgartner ese; goliendo nubes.

Re: Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) DVDRip VOSE

Mensaje por dhrapi » 18 Oct 2012 15:13

Joyita.

Muxas gracias, Merxe. ;)

Avatar de Usuario
Mercedes
 
Mensajes: 3699
Registrado: 16 Oct 2012 15:03
Ubicación: Un lugar en el Sur
Agradecido : 8313 veces
Agradecimiento recibido: 10382 veces

Re: Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) DVDRip VOSE

Mensaje por Mercedes » 18 Oct 2012 21:35

Ojalá, querido Prudencio, fuera eso que dices: "una buena persona", sería mi mayor orgullo. Imagen

Te agradezo en el alma tus cálidas y cariñosas palabras, creo que todos nos estamos ayudando y lo mismo ni nos damos cuenta cuando lo hacemos, esa es la grandeza de estos entrañables lugares de reunión y de encontrar a gente estupenda que quizás pensábamos que ya ni existía. A pesar de todo lo vivido, sigo creyendo en las personas aunque a veces haya que darles una segunda oportunidad.

Quizás necesitaba sentir hoy apoyo o cariño, así que te vuelvo a dar las gracias. Un fuerte abrazo y mi cariño. Imagen




Me alegro de verte dhrapi. :)
Imagen Imagen

flazaro
 
Mensajes: 159
Registrado: 16 Oct 2012 21:58
Ubicación: Isbiliyya
Agradecimiento recibido: 6 veces

Re: Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) DVDRip VOSE

Mensaje por flazaro » 18 Oct 2012 22:47

Mercedes escribió: Quizás necesitaba sentir hoy apoyo o cariño, así que te vuelvo a dar las gracias. Un fuerte abrazo y mi cariño.
Pues desde Sevilla te envio mucho cariño, querida Mercedes (que alguien me diga donde están los emoticones de los besitos).

Y unas notas sobre esta película.

La Calle Mayor es la calle Portales de Logroño, ciudad a donde se trasladó el rodaje de exteriores de la película después de que Bardem hubiera sido detenido -y puesto en libertad- en Palencia, donde había comenzado la producción.
Imagen
Lo cuenta el mismo Bardem en una entrevista realizada por Antonio Castro y publicada en la revista "Dirigido por.. "(nº 245. Abril 1996)

-Antonio Castro:
El 9 de febrero de 1956 tiene lugar la manifestación en la calle Alberto Aguilera de Madrid que se salda con un herido de bala grave y la destitución de los ministros de Gobernación y de Educación: dos días después, en pleno rodaje de Calle Mayor en Palencia, se produce su detención, acusado de un inconcreto delito de opinión.
-Juan Antonio Bardem:
Filmábamos por la noche, la jornada debía hacer empezado a las cinco o las seis de la tarde y paramos a cenar. Nos fuimos a cenar al hotel. De repente llegó Miguel Pérez, que era el regidor, y me dijo: “Hay unos señores que preguntan por usted” y entonces yo me levanté ya consciente de lo que me esperaba, y les gasté la broma a los compañeros diciéndoles: “Oye, llevadme naranjas”. Y, en efecto, era la Brigada Político Social, no solamente la de Palencia, la habían desplazado también de Madrid. Y daba la impresión –cuento con un poco de vanidad personal esta batallita – de que yo era así como Al Capone, porque vinieron por lo menos seis o siete. Uno iba por el ascensor, a mi me hicieron subir por las escaleras a mi cuarto, había dos en el pasillo, etc, etc. Se organizó un gran revuelo, hubo un acto de solidaridad de los sindicatos franceses –la película era una coproducción- y Betsy Blair después de hablar conmigo se negó a rodar un solo plano sin mí, lo que impidió que siguiera el rodaje mientras estaba en la cárcel. Al final me soltaron y pude terminar la película, pero con la absoluta prohibición de hablar de mí en la prensa.
Aunque ya había una copia standard de la película, la Dirección General de Seguridad negó su visionado a los enviados del Festival de Venecia, argumentando que no estaba terminada. Sin embargo, como era co-producción la pudieron ver en Paris y la seleccionaron. Cuando se supo en España que iba a ir como francesa, se cabrearon mucho y decidieron que fuera como española.

Imagen
Calle Mayor ganó el FIPRESCI (Premio de la Crítica Internacional) en el Festival de Venecia de 1956 y estuvo a punto de lograr el León de Oro, que finalmente quedó desierto. Es posible que su parecido (demasiado) con I vitelloni de Fellini -que había logrado el León de Plata tres años antes- hiciera desconfiar al jurado, siempre temeroso del escándalo. Es posible tambien que el mismo temor hiciera que la Academia norteamericana no la nominara para los Oscars de aquel año en que España participaba por primera vez (lo ganaría Fellini con La strada).

Y es que, aunque el guión se base en "La señorita de Trévelez" (1916), parece que Bardem tome prestada de Fellini la puesta en escena de I vitelloni, mientras solo recoge la anécdota del intrascendente sainete de Arniches (por cierto, llevado antes al cine por Edgar Neville en 1936, con Maria Gámez haciendo de Flora, lo que permite a Bardem hacer un guiño para enterados al adjudicarle el papel de madre de Flora / Isabel en Calle Mayor).
Imagen
La principal diferencia entre el film de Fellini y el de Bardem consiste mas bien en la construcción de la psicología de los personajes. Como dice el profesor Ríos Carratalá en su ensayo La Sonrisa Del Inútil: Imágenes de un Pasado Cercano:
"El film de J. A. Bardem, coincide en algunos aspectos con el del cineasta italiano, pero sus señoritos provincianos apenas guardan relación con los vitelloni. Son activos representantes de las fuerzas vivas de la ciudad. Todos trabajan en puestos bien considerados y remunerados. Incluso lo hacen con responsabilidad, como se apunta en un momento de la película. Nadie se atrevería a calificarles como inútiles, zánganos, tarambanas o algo similar. Su tiempo de ocio ya no se sitúa en una juventud prolongada por falta de expectativas o indecisa ante el futuro, sino que está limitado y programado de acuerdo con una rutina semanal donde lo compaginan con las obligaciones familiares. La sala de billar del Casino, el Salon Moderno o el Miami, el prostíbulo... son los jalones que marcan el itinerario sabatino de estos señoritos. Siempre desemboca en la soledad nocturna de las calles de una ciudad donde resuenan sus risotadas de borrachos en retirada. Su fondo violento e intolerante queda patente en varias ocasiones y, desde luego, nadie los imagina con una sonrisa gozosa mientras cultivan una habilidad inútil y caprichosa. La severa mirada critica del camarada Bardem no admite ambigüedades; tampoco en la caracterización de unos sujetos que resultan descalificados sin posible redención, ni siquiera con el paso del tiempo".

Por último, decir que hay dos interesantes estudios sobre Calle Mayor publicados por la Universidad de Sevilla y disponibles en sendos pdf:
Uno, La sociedad cerrada. Bardem de Calle Mayor a Nunca pasa nada de Antonio Checa y
Otro Calle Mayor. Mujer y Teatro de Virginia Guarinos

Hasta pronto Merxe! :roll:

Avatar de Usuario
Mercedes
 
Mensajes: 3699
Registrado: 16 Oct 2012 15:03
Ubicación: Un lugar en el Sur
Agradecido : 8313 veces
Agradecimiento recibido: 10382 veces

Re: Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) DVDRip VOSE

Mensaje por Mercedes » 17 Nov 2012 12:53

Querido Paco, se me ha pasado darte las gracias por tu compañía; por los comentarios tan interesantes que siempre aportas y que nos hace conocer aún mejor todo lo relacionado con la película. Sabes que te lo agradezco en el alma. :love:

Un fuete abrazo.
Imagen Imagen

flazaro
 
Mensajes: 159
Registrado: 16 Oct 2012 21:58
Ubicación: Isbiliyya
Agradecimiento recibido: 6 veces

Re: Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) DVDRip VOSE

Mensaje por flazaro » 17 Nov 2012 15:20

Mercedes escribió:Querido Paco, se me ha pasado darte las gracias por tu compañía; por los comentarios tan interesantes que siempre aportas y que nos hace conocer aún mejor todo lo relacionado con la película. Sabes que te lo agradezco en el alma.

Un fuerte abrazo.
Comentar y contar batallitas es lo único que se hacer en un foro. Pero no me gusta que el trabajo de ripear y publicar que haceis la mayoría quede, a veces, sin otra respuesta que "lo bajo" "lo pincho" etc.. Tengo un amigo -un informático joven y muy cinéfilo- a quien le recomendé que entrara en esta web y me dijo que habia quedado muy decepcionado por que se hablaba muy poco de cine y mucho de técnicas informáticas.
Así que muchas veces suelto un rollo -sobre todo de historia del cine, que es lo mio- que a mi me parece de interes general cuando solo lo es de interés muy particular, y a veces ni eso.
Pero bien sabe Dios que no lo hago por exhibicionismo ni pedantería sino por afan de divulgacion (deformacion profesional se llama tambien eso) y ateniéndome a aquel proverbio chino que dice:"Si a la orilla del mar encuentras alguien con hambre, no le regales un pez; enséñale a pescar", intento intervenir citando fuentes (biografias, ensayos, críticas, etc.)referidas al tema, con la idea de que el usuario tenga en un mismo hilo la máxima informacion posible para distinguir en su propio valor cuanto de bueno y de malo hay en el film que va a visionar. Y supongo que al que no le interese, con no leerla tiene bastante.
Un abrazo Mercedes y seguimos esperando tus ripeos. Imagen

Avatar de Usuario
Mercedes
 
Mensajes: 3699
Registrado: 16 Oct 2012 15:03
Ubicación: Un lugar en el Sur
Agradecido : 8313 veces
Agradecimiento recibido: 10382 veces

Re: Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) DVDRip VOSE

Mensaje por Mercedes » 17 Nov 2012 15:52

Imagen
Imagen Imagen

Responder

Volver a “Largos Clásicos”