Biblioteca Virtual Cinefórum-Clásico
- Monsieur Lange
- Mensajes: 7131
- Registrado: 13 Sep 2012 19:39
- Ubicación: Cruzando las dunas
- Agradecido : 4689 veces
- Agradecimiento recibido: 3883 veces
Re: Biblioteca Virtual Cinefórum-Clásico
El Reina Sofía acaba de colocar en descarga directa, el libro catálogo que editó don motivo de la exposición de la video-artista alemana Angela Melitopoulos, entre Junio y septiebre de 2023.
Por si pudiera interesarle alguien:
Por si pudiera interesarle alguien:
"Esos chicos …/… hablando de los años veinte a veinticinco, revolviendo unos con otros como si todos fuesen unos .../… como si hubieran sido todos de la misma tertulia"
Max Aub: La gallina ciega
Max Aub: La gallina ciega
- carnicerito
- Mensajes: 4061
- Registrado: 16 Oct 2012 17:03
- Agradecido : 7659 veces
- Agradecimiento recibido: 5600 veces
Re: Biblioteca Virtual Cinefórum-Clásico
Ignacio Fernández Mañas: Gil Parrondo, pasión y rigor. Diputación de Almería, 1997.
https://www.dipalme.org/Servicios/Anexo ... ile/GP.pdf
Es una publicación "de festival" sin mucha sustancia, pero tiene una entrevista con él y una filmografía hasta 1996 que se supone completa.
https://www.dipalme.org/Servicios/Anexo ... ile/GP.pdf
Es una publicación "de festival" sin mucha sustancia, pero tiene una entrevista con él y una filmografía hasta 1996 que se supone completa.
- Monsieur Lange
- Mensajes: 7131
- Registrado: 13 Sep 2012 19:39
- Ubicación: Cruzando las dunas
- Agradecido : 4689 veces
- Agradecimiento recibido: 3883 veces
Re: Biblioteca Virtual Cinefórum-Clásico
Desde hace unas semanas, ya en la red el tercer número de Buñueliana, la revista del Centro Buñuel de Calanda y la Universidad de Zaragoza:

"Esos chicos …/… hablando de los años veinte a veinticinco, revolviendo unos con otros como si todos fuesen unos .../… como si hubieran sido todos de la misma tertulia"
Max Aub: La gallina ciega
Max Aub: La gallina ciega
-
- Mensajes: 56
- Registrado: 24 Nov 2012 10:52
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 44 veces
Re: Biblioteca Virtual Cinefórum-Clásico
Hola,
No sé si ya lo compartió alguien (he hecho un par de búsquedas y no me ha aparecido), pero ayer me topé con esta tesis de Rafael González Gosálbez titulada "Actores españoles en primera persona: El oficio de cómicos en sus testimonios", para descargar:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/1004 ... salbez.pdf
Como dato curioso, la tesis está dirigida por Juan Antonio Ríos Carratalá, que en 2001 publicó el libro "Cómicos ante el espejo. Los actores españoles y la autobiografía" (Universidad de Alicante, 2001), así que habría que entender la publicación para descargar como una ampliación y actualización de la anterior. O igual no,
.
No sé si ya lo compartió alguien (he hecho un par de búsquedas y no me ha aparecido), pero ayer me topé con esta tesis de Rafael González Gosálbez titulada "Actores españoles en primera persona: El oficio de cómicos en sus testimonios", para descargar:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/1004 ... salbez.pdf
Como dato curioso, la tesis está dirigida por Juan Antonio Ríos Carratalá, que en 2001 publicó el libro "Cómicos ante el espejo. Los actores españoles y la autobiografía" (Universidad de Alicante, 2001), así que habría que entender la publicación para descargar como una ampliación y actualización de la anterior. O igual no,

- carnicerito
- Mensajes: 4061
- Registrado: 16 Oct 2012 17:03
- Agradecido : 7659 veces
- Agradecimiento recibido: 5600 veces
Re: Biblioteca Virtual Cinefórum-Clásico
Fernando Gómez Beceiro: Arturo Ruiz-Castillo en el cine español. Tesis, 2021: https://minerva.usc.es/entities/publica ... abd246ba1a
Además del análisis de los largometrajes visibles e "invisibles", dedica apartados a sus documentales republicanos, bélicos y de posguerra -solo estos suman medio centenar- y a sus trabajos televisivos.
Además del análisis de los largometrajes visibles e "invisibles", dedica apartados a sus documentales republicanos, bélicos y de posguerra -solo estos suman medio centenar- y a sus trabajos televisivos.
- Monsieur Lange
- Mensajes: 7131
- Registrado: 13 Sep 2012 19:39
- Ubicación: Cruzando las dunas
- Agradecido : 4689 veces
- Agradecimiento recibido: 3883 veces
Re: Biblioteca Virtual Cinefórum-Clásico
Para interesados/as en la influencia de la narrativa fílmica en la narrativa española del XX:
Caamaño Guerrero, Ignacio - Cinegrafías. La influencia de los modos de representación cinematográficos en la narrativa española del siglo XX
La influencia de los modos de representación cinematográficos en la obra de Carmen Laforet, Rosa Chacel, Carmen Martín Gaite y Juan Marsé.
Tesis doctoral defendida en la Universidad de Barcelona este 2024
Caamaño Guerrero, Ignacio - Cinegrafías. La influencia de los modos de representación cinematográficos en la narrativa española del siglo XX
La influencia de los modos de representación cinematográficos en la obra de Carmen Laforet, Rosa Chacel, Carmen Martín Gaite y Juan Marsé.
Tesis doctoral defendida en la Universidad de Barcelona este 2024
"Esos chicos …/… hablando de los años veinte a veinticinco, revolviendo unos con otros como si todos fuesen unos .../… como si hubieran sido todos de la misma tertulia"
Max Aub: La gallina ciega
Max Aub: La gallina ciega
- Monsieur Lange
- Mensajes: 7131
- Registrado: 13 Sep 2012 19:39
- Ubicación: Cruzando las dunas
- Agradecido : 4689 veces
- Agradecimiento recibido: 3883 veces
Re: Biblioteca Virtual Cinefórum-Clásico
Sobre Antonioni
Melendo Cruz, Ana - Antonioni: un compromiso ético y estético [De Crónica de un amor (1950) a El desierto rojo (1964)]
Tesis doctoral dirigida por Pedro Poyato Sánchez, y defendida por Ana Melendo Cruz en2006, en la Universidad de Córdoba.
Melendo Cruz, Ana - Antonioni: un compromiso ético y estético [De Crónica de un amor (1950) a El desierto rojo (1964)]
Tesis doctoral dirigida por Pedro Poyato Sánchez, y defendida por Ana Melendo Cruz en2006, en la Universidad de Córdoba.
"Esos chicos …/… hablando de los años veinte a veinticinco, revolviendo unos con otros como si todos fuesen unos .../… como si hubieran sido todos de la misma tertulia"
Max Aub: La gallina ciega
Max Aub: La gallina ciega
- Monsieur Lange
- Mensajes: 7131
- Registrado: 13 Sep 2012 19:39
- Ubicación: Cruzando las dunas
- Agradecido : 4689 veces
- Agradecimiento recibido: 3883 veces
Re: Biblioteca Virtual Cinefórum-Clásico
Otra más....
Villalba Sebastián, Juan - Clemente Pamplona. Del primer plano al fundido en negro
Publicación del Instituto de Estudios Turolenses dedicada a la obra cinematográfica de Clemente Pamplona.
Villalba Sebastián, Juan - Clemente Pamplona. Del primer plano al fundido en negro
Publicación del Instituto de Estudios Turolenses dedicada a la obra cinematográfica de Clemente Pamplona.
"Esos chicos …/… hablando de los años veinte a veinticinco, revolviendo unos con otros como si todos fuesen unos .../… como si hubieran sido todos de la misma tertulia"
Max Aub: La gallina ciega
Max Aub: La gallina ciega
- Monsieur Lange
- Mensajes: 7131
- Registrado: 13 Sep 2012 19:39
- Ubicación: Cruzando las dunas
- Agradecido : 4689 veces
- Agradecimiento recibido: 3883 veces
Re: Biblioteca Virtual Cinefórum-Clásico
Una biografía de Ofelia Guilmáin, actriz española (Madrid, 1921/Ciudad de México, 2005), exiliada en México. Allí trabajó en teatro (Camus, Lorca, Bergamín, Genet, Buero, amén de los clásicos griegos e hispanos) , cine (Nazarín, El Ángel Exterminador...) y telenovelas. La biografía, obra de Carlos Pascual, la tenéis en la mula en formato e-pub
El retablo rojo - Carlos Pascual.epub [6.60 Mb] 


"Esos chicos …/… hablando de los años veinte a veinticinco, revolviendo unos con otros como si todos fuesen unos .../… como si hubieran sido todos de la misma tertulia"
Max Aub: La gallina ciega
Max Aub: La gallina ciega
- carnicerito
- Mensajes: 4061
- Registrado: 16 Oct 2012 17:03
- Agradecido : 7659 veces
- Agradecimiento recibido: 5600 veces
Re: Biblioteca Virtual Cinefórum-Clásico
Liberadas por Filmoteca Vasca las ediciones descatalogadas en papel: https://argitalpenak.filmoteka.eus/es/
Entre el cine y la opereta: Luis Mariano
Alberto López Echevarrieta, 1995
Nemesio Sobrevila o el enigma sin fin
Luis Fernández Colorado, 1994
Ama Lur y el País Vasco de los años 60
Gurutz Jauregi, Félix Maraña, Juan Miguel Gutiérrez, 1993
Un cineasta llamado Pedro Olea
Jesús Angulo, Carlos F. Heredero, José Luis Rebordinos, 1993
Cinematógrafos donostiarras
Javier Mª Sada, 1991
Imago Societatis Iesu
Ángel Pérez Gómez, José María Unsain Azpiroz, 1991
Las vanguardias artísticas en la historia del cine español
1991
Nemesio Sobrevila, peliculero bilbaíno
Jose María Unsain, 1988
Hacia un cine vasco
José María Unsain, 1984
Hora actual del cine de las autonomías del Estado español (Cinematógrafo 2)
Entre el cine y la opereta: Luis Mariano
Alberto López Echevarrieta, 1995
Nemesio Sobrevila o el enigma sin fin
Luis Fernández Colorado, 1994
Ama Lur y el País Vasco de los años 60
Gurutz Jauregi, Félix Maraña, Juan Miguel Gutiérrez, 1993
Un cineasta llamado Pedro Olea
Jesús Angulo, Carlos F. Heredero, José Luis Rebordinos, 1993
Cinematógrafos donostiarras
Javier Mª Sada, 1991
Imago Societatis Iesu
Ángel Pérez Gómez, José María Unsain Azpiroz, 1991
Las vanguardias artísticas en la historia del cine español
1991
Nemesio Sobrevila, peliculero bilbaíno
Jose María Unsain, 1988
Hacia un cine vasco
José María Unsain, 1984
Hora actual del cine de las autonomías del Estado español (Cinematógrafo 2)