The music of the movies

Mis bandas sonoras favoritas en imágenes

Responder
Avatar de Usuario
PanchoVertigen
 
Mensajes: 3217
Registrado: 21 Oct 2012 09:38
Ubicación: Malle. Germania insular.
Agradecido : 822 veces
Agradecimiento recibido: 7735 veces
Contactar:

Re: The music of the movies

Mensaje por PanchoVertigen » 18 Ene 2025 09:10

Blow Out. Pino Donaggio

Jack Terry (John Travolta) es un experto técnico de sonido, que se gana la vida grabando sonidos únicos para películas de terror de serie B. Una noche, está grabando sonidos para utilizarlos en sus películas cuando oye algo inesperado a través de su equipo de sonido y lo graba. La curiosidad lo vence cuando los medios de comunicación se involucran y comienza a desentrañar las piezas de una conspiración nefasta. Mientras lucha por sobrevivir contra sus oscuros enemigos y exponer la verdad, no sabe en quién puede confiar.

Para la banda sonora de la película, Brian De Palma contó con uno de sus músicos de confianza, el italiano Pino Donaggio, que también había compuesto la exitosa música de "Vestida para Matar". Donaggio un cantante pop de los años 60 de bastante éxito, evolucionó muy favorablemente hacia el mundo de la banda sonora, donde sorprendentemente se ha desenvuelto con gran habilidad. Su magnífica música sostiene la película, con temas melódicos y música de cuerdas rítmico para las escenas de suspense. Como muestra de ello el Tema Principal, una bellísima melodía de carácter romántico y sensual, con unas notas de piano maravillosas.

Imagen
THE MUSIC OF THE MOVIES

Avatar de Usuario
PanchoVertigen
 
Mensajes: 3217
Registrado: 21 Oct 2012 09:38
Ubicación: Malle. Germania insular.
Agradecido : 822 veces
Agradecimiento recibido: 7735 veces
Contactar:

Re: The music of the movies

Mensaje por PanchoVertigen » 25 Ene 2025 09:00

Una breve stagione. Ennio Morricone

Johnny (Christopher Jones) es un joven estadounidense que vive en Roma y trabaja como corredor de bolsa. Johnny conoce a una joven sueca muy guapa llamada Luisa (Pia Degermark), que trabaja como traductora, y se enamora rápidamente de ella, con lo que se embarcan en una apasionada relación amorosa. Sin embargo, Johnny está haciendo algunas cosas financieras arriesgadas y potencialmente peligrosas en el trabajo en nombre de unos clientes importantes, cuyas consecuencias amenazan la nueva relación casi antes de que comience.

La banda sonora de "Una Breve Stagione" (Una breve temporada) muestra a Morricone abrazando su lado romántico, sobre todo en la canción que da título al álbum, una pieza suave, delicada e idílica para voces, guitarras y percusión respaldada por cuerdas, y que contiene un hermoso interludio a dúo para piano y oboe. Es una banda sonora divertida que aprovecha al máximo sus dos ideas centrales recurrentes y que sin duda vale la pena escuchar para los fanáticos de Morricone que disfrutan de su estilo más insistente y dinámico.

Imagen
THE MUSIC OF THE MOVIES

Avatar de Usuario
PanchoVertigen
 
Mensajes: 3217
Registrado: 21 Oct 2012 09:38
Ubicación: Malle. Germania insular.
Agradecido : 822 veces
Agradecimiento recibido: 7735 veces
Contactar:

Re: The music of the movies

Mensaje por PanchoVertigen » 25 Ene 2025 09:02

The left hand of God. Victor Young

John Carmody (Humphrey Bogart), un piloto estadounidense que fue derribado, sirve a un señor de la guerra chino local, Mieh Yang (Lee J. Cobb). Sin embargo, está descontento y escapa, asumiendo la identidad de un sacerdote católico asesinado, el padre O'Shea, escondido en una misión local. Una compañera occidental, Anne Scott (Gene Tierney), una viuda que trabaja como enfermera en el hospital de la misión, se da cuenta de que ha empezado a enamorarse del supuesto sacerdote.

Para su paisaje sonoro, Victor Young mezcló sensibilidades musicales orientales y occidentales, y asentó la película con temas muy inspirados. El tema del amor ofrece una romanza con cuerdas, que habla del amor entre Anne y el supuesto sacerdote. Es conmovedora en su belleza y llena de anhelo, pero carece de pasión o romanticismo ardiente. Es notable que el tema nunca logra una resolución ya que su amor está prohibido por un impedimento cultural insuperable: el voto de celibato de un sacerdote. Más adelante en la película, cuando Carmody finalmente confiesa que no es sacerdote y que ama a Anne, descubrimos que el dolor del amor no correspondido, que hemos sentido en las notas, lo comparten ambos.

Imagen
THE MUSIC OF THE MOVIES

Avatar de Usuario
PanchoVertigen
 
Mensajes: 3217
Registrado: 21 Oct 2012 09:38
Ubicación: Malle. Germania insular.
Agradecido : 822 veces
Agradecimiento recibido: 7735 veces
Contactar:

Re: The music of the movies

Mensaje por PanchoVertigen » 25 Ene 2025 09:04

Murder in the first. Chistopher Young

Henri Young (Kevin Bacon) roba cinco dólares de una oficina de correos y acaba en la cárcel, en la prisión más famosa o infame de todas: Alcatraz. Intenta escapar, fracasa y pasa tres años y dos meses en régimen de aislamiento, en un calabozo, sin luz, sin calefacción y sin baño. Milton Glenn (Gary Oldman), el subdirector, a quien su superior, que no cumplía con sus deberes, le dio carta blanca, es el responsable del tratamiento de Young. Después de tres años y dos meses, Young es sacado del régimen de aislamiento y puesto con el resto de prisioneros. Casi inmediatamente, Young toma una cuchara y apuñala en el cuello a un compañero de prisión, matándole. Ahora, Young está siendo juzgado por asesinato, y un joven abogado entusiasta e idealista, James Stamphill (Christian Slater), recibe este caso imposible.

Hay cuatro temas principales que recorren la partitura, pero no son lo suficientemente específicos de una idea o personaje como para que se pueda determinar su significado preciso con una precisión real; en cambio, Young los usa todos liberalmente a lo largo de la partitura, a menudo tocándolos secuencialmente dentro de la misma pista. Una cosa que todos estos temas tienen en común es que son espectacularmente hermosos; los temas están arreglados en su mayoría para grupos de cuerdas, con las melodías principales alternando entre viola y violonchelo. La superposición de la sección de cuerdas es magnífica -hay numerosos ecos de las partituras bíblicas ricas en vibrato de Alfred Newman, probablemente intencionalmente- y las armonías son simplemente fascinantes, una cascada de calidez exquisita que simplemente envuelve al oyente. Young a menudo usa sus instrumentos solistas para proporcionar un punto de enfoque penetrante, un grito en la oscuridad, casi como si el violonchelo representara la voz de Henri.

Imagen
THE MUSIC OF THE MOVIES

Avatar de Usuario
Mercedes
 
Mensajes: 3593
Registrado: 16 Oct 2012 15:03
Ubicación: Un lugar en el Sur
Agradecido : 7935 veces
Agradecimiento recibido: 9976 veces

Re: The music of the movies

Mensaje por Mercedes » 26 Ene 2025 22:28

Imagen
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
PanchoVertigen
 
Mensajes: 3217
Registrado: 21 Oct 2012 09:38
Ubicación: Malle. Germania insular.
Agradecido : 822 veces
Agradecimiento recibido: 7735 veces
Contactar:

Re: The music of the movies

Mensaje por PanchoVertigen » 01 Feb 2025 08:54

Città Violenta. Ennio Morricone

El asesino profesional Jeff Heston (Charles Bronson) está de vacaciones en las Islas Vírgenes con su amante Vanessa (Jill Ireland), pero un asaltante desconocido le dispara y lo deja por muerto. Heston sobrevive, pero es encarcelado tras ser incriminado por un asesinato que no cometió. Años después, Heston sale de prisión y sigue la pista de Vanessa hasta Nueva Orleans, donde descubre que ahora está casada con Weber (Telly Savalas), el jefe mafioso que lo incriminó. Sin embargo, cuando Heston se niega a unirse a la banda de Weber, el cazador se convierte en la presa y se encuentra huyendo para salvar su vida por la Gran Manzana.

Una banda sonora compacta, atmosférica y bastante funky compuesta por el maestro Ennio Morricone que es otra banda sonora contundente con un tono bastante oscuro que va del dramático a lo psicodélico junto con un toque funky. El tema más emblemático es un tema sucio y áspero para orquesta, con guitarras quejumbrosas y pianos oscuramente insistentes, que gradualmente emerge en una melodía estridente que muchos pueden ver como precursora del tema que escribió para una película de Quentin Tarantino unos 45 años después. El uso de un dulcimer nervioso en la segunda mitad del tema es clásico de Morricone, y todo el conjunto habla del estilo de vida peligroso del protagonista.

Imagen
THE MUSIC OF THE MOVIES

Avatar de Usuario
PanchoVertigen
 
Mensajes: 3217
Registrado: 21 Oct 2012 09:38
Ubicación: Malle. Germania insular.
Agradecido : 822 veces
Agradecimiento recibido: 7735 veces
Contactar:

Re: The music of the movies

Mensaje por PanchoVertigen » 01 Feb 2025 08:56

The glass slipper. Bronislau Kaper

En un pequeño y agradable pueblo europeo, hay una persona infeliz: Ella (Leslie Caron). Es despreciada por todos y maltratada por su madrastra y sus hermanastras. Un día, sintiéndose miserable, conoce a un joven apuesto que se enamora de ella. En realidad es el Príncipe Carlos (Michael Wilding), el hijo del Duque (Barry Jones), pero le dice que es el hijo del cocinero y la invita a un gran baile en el castillo del Duque. La Sra. Toquet (Estelle Winwood), una mujer extraña que vive sola en las montañas, se hace amiga de Ella y la viste para que pueda asistir al baile. Ella va y tiene mucho éxito, pero debe salir corriendo a medianoche. En su prisa, deja caer una zapatilla de cristal. El Príncipe usará la zapatilla para encontrarla.

“Main Title” ofrece un momento destacado de la banda sonora donde Kaper establece perfectamente el tono de la película. Comienza con trompetas heráldicas con gran fanfarria mientras se muestra el logotipo del estudio MGM. Un diminuendo da paso a una cita atrayente del tema del amor a cargo del oboe tenero. A continuación, una gran repetición del tema del palacio respalda la exhibición del crédito de Bronislau Kaper. Luego, volvemos a fluir hacia el tema del amor expresado como un valzer romantico. Pasamos, sobre trompetas majestuosas, a “Rich Old Duke”, donde la narración establece el escenario de la historia en un reino europeo donde el duque ha declarado tres días de celebración por el regreso de su heredero, el príncipe Carlos, que ha estado estudiando en el extranjero. Una interpretación maestosa del tema del palacio es el soporte. Luego, fluye hacia la película propiamente dicha con una interpretación alegre del tema del palacio mientras vemos a los intérpretes y la alegría de los habitantes del pueblo. Cerramos con una coda profética del tema del amor.

Imagen
THE MUSIC OF THE MOVIES

Avatar de Usuario
PanchoVertigen
 
Mensajes: 3217
Registrado: 21 Oct 2012 09:38
Ubicación: Malle. Germania insular.
Agradecido : 822 veces
Agradecimiento recibido: 7735 veces
Contactar:

Re: The music of the movies

Mensaje por PanchoVertigen » 01 Feb 2025 08:58

East of Eden. Leonard Rosenman

En 1917, en Monterrey, California, Cal (James Dean) es un joven necesitado del amor paternal. Su padre, Adam Trask (Raymond Massey), es un granjero que favorece a su hermano Aron (Richard Davalos) y ambos creen que su madre Kate (Jo Van Fleet) murió cuando ellos eran niños. Un día, Cal descubre que su madre sigue viva y es la dueña de un burdel en la cercana Salinas. Sin embargo, mantiene su descubrimiento en secreto y no se lo dice a su padre ni a su hermano. Cuando Adam decide invertir en el transporte de lechuga congelada, hay un problema en el ferrocarril y pierde sus ahorros. Cal contacta a Kate y le pide prestados cinco mil dólares para invertir en el prometedor negocio de las judías desde que Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial, para recuperar el dinero de su padre y ganarse su amor.

Leonard Rosenman se había graduado en la Universidad de California en 1952 y había conseguido una beca para estudiar con el compositor italiano Luigi Dallapiccola. Por casualidad, conoció al actor James Dean en Nueva York y se entabló una amistad cuando Dean le pidió que fuera su mentor en el piano. Rosenman nunca había compuesto la banda sonora de una película antes, pero el director Elia Kazan le ofreció la tarea basándose en la recomendación de James Dean, que estaba haciendo su debut en el cine. Como él mismo contó, “insistí en trabajar como lo habían hecho los compositores rusos. Esto implica estar constantemente en el lugar, de modo que cuando se haga un primer corte de la película, también se haga un primer corte de la música”. “Main Title” ofrece un momento destacado de la banda sonora, donde Rosenman presenta sus dos temas principales, que establecen perfectamente el tono de la película.

Imagen
THE MUSIC OF THE MOVIES

Avatar de Usuario
Mercedes
 
Mensajes: 3593
Registrado: 16 Oct 2012 15:03
Ubicación: Un lugar en el Sur
Agradecido : 7935 veces
Agradecimiento recibido: 9976 veces

Re: The music of the movies

Mensaje por Mercedes » 02 Feb 2025 20:49

Imagen
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
PanchoVertigen
 
Mensajes: 3217
Registrado: 21 Oct 2012 09:38
Ubicación: Malle. Germania insular.
Agradecido : 822 veces
Agradecimiento recibido: 7735 veces
Contactar:

Re: The music of the movies

Mensaje por PanchoVertigen » 08 Feb 2025 09:00

Hornets's Nest. Ennio Morricone

La película se ambienta en el norte de Italia en 1944 y sigue a un grupo de adolescentes que sobreviven a una masacre perpetrada por el ejército nazi en su pueblo. El mayor de los chicos, Aldo (Mark Colleano), jura vengarse de los alemanes y encuentra una oportunidad para hacerlo cuando rescata al capitán del ejército estadounidense Turner (Rock Hudson), el único sobreviviente de un regimiento de paracaidistas que es emboscado por los nazis. Aldo secuestra a Bianca Freedling (Sylva Koscina), una doctora alemana, para que cuide a Turner hasta que recupere la salud y luego convence a Turner de que lo entrene a él y a sus amigos en el uso de armas y tácticas militares.

Ennio Morricone compuso la banda sonora de la película con un solo tema principal. Se trata de un tema clásico general para instrumentos de viento de madera suaves y dulcémeles tintineantes que se escucha por primera vez en la primera mitad de los "Títulos principales", que luego se transforma gradualmente en un arreglo pop inusualmente ligero en el que se silba la melodía principal. El tema reaparece con frecuencia a lo largo de la banda sonora. El tema principal es sorprendentemente ligero, considerando la naturaleza de la película, pero refleja bien a los jóvenes protagonistas, lamentando su pérdida de inocencia ante la agresión nazi.

Imagen
THE MUSIC OF THE MOVIES

Responder

Volver a “BSO de Cine”