Lo comento aquí, creo que es el hilo más apropiado.
Estos días en TVE están emitiendo películas de homenaje a Concha Velasco, aprovechando que se celebra la Seminci en su Valladolid natal y que está cerca de cumplirse el primer aniversario de su muerte. Anoche vi Pim, Pam, Pum, fuego! No la había visto pero había leído algo sobre ella. Muy buena ambientación de la España de posguerra, aunque la historia no me terminó de llegar.
Pero yo venía a hablar de la película que acaban de emitir en Cine de Barrio: Los gallos de la madrugada (Sáenz de Heredia, 1971). No tenía ni idea de la existencia de esta película. Cuando este mediodía he visto un reparto encabezado por Concha Velasco y Fernán-Gómez (como anoche curiosamente) junto a Sazatornil, y encima dirigidos por Heredia, he pensado que sería la típica comedia costumbrista de siempre, agradable de ver pero sin más. Pero la presencia de un actor dramático como Alfredo Mayo y sobre todo la calificación exclusiva de Drama, algo poco habitual en Cine de Barrio donde imperan la comedia y el musical, me han llevado a verla. Y joder, vaya sorpresa...
Sorpresa por la mezcolanza de géneros, vemos secuencias cómicas seguidas de secuencias propias de los policiacos españoles de los 60, aderezadas con toques melodramáticos y en un escenario 100% SW almeriense. Sorpresa porque en 1971 se rodase una película así, con una carga erótica tan fuerte, y con diálogos acerca de las tapias y de las cercas totalmente anarquistas. Sorpresa porque una película así la dirigiese Sáenz de Heredia, director afecto al régimen. Sorpresa porque una película donde vemos continuamente las bragas negras de Concha Velasco y donde la palabra "zorra" se pronuncia fácilmente 2 docenas de veces la hayan calificado como +7 y se haya emitido en Cine de Barrio.
Una sorprendente rareza desconocida y totalmente recomendable.
