Felices fiestas, eulsus.
Voltaire escribió:Esa identificación emocional a la que os referís sale reforzada, como ya se dijo en el hilo, por el aislamiento como resultado de disentir con una sociedad hipócrita, edificada sobre mentiras. Estamos en el siglo XVIII y, tratándose de personajes liberales, ilustrados, y disconformes con su entorno, se hace más factible un romance de estas características, que le permite a Sjöman cuestionarlo todo. Ahí radica la fuerza de la película, más que en su posicionamiento, tomando finalmente partido, ya que es innegable que el riesgo de malformación es directamente proporcional a la afinidad consanguínea.
Totalmente de acuerdo, y lo que subrayo en negrita es lo que define el "radicalismo" de Sjöman. En un sentido metafórico, puede interpretarse como apología del libertarismo frente a toda cadena. En un sentido científico, lo que señalas, obvia que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades congénitas, algo que sucede, si no estoy equivocado, en todas las especies de mamíferos.