The Sun Shines Bright (John Ford, 1953) Ver índice

Puntuación
8,6/10
8 votos

El sol siempre brilla en Kentucky

Moderador: mifune

Responder
Avatar de Usuario
flechaste
 
Mensajes: 144
Registrado: 17 Oct 2012 11:01
Agradecimiento recibido: 11 veces

Estados Unidos The Sun Shines Bright (John Ford, 1953) Ver índice

Mensaje por flechaste » 24 Jul 2013 19:46

Índice de Ripeos: -

*Nota: Tenga en cuenta la calidad de cada ripeo para hacer la mejor elección. Haga click aquí para más información.
Imagen
El sol siempre brilla en Kentucky (1953)

Ripeo obtenido de Karagarga. Audio proporcionado amablemente por Aranjota. Subtítulos forzados para unos 10 minutos de audio original en inglés. La sincronización del audio ha representado algún trabajillo, con inserción de varios puntos.

Director: John Ford
Título original: The Sun Shines Bright
Nacionalidad: EE. UU.
Género: Drama, Comedia
Filmaffinity: http://www.filmaffinity.com/es/film482289.html
Imdb: http://www.imdb.com/title/tt0046384/
Sipnosis:
Ambientada en 1905, narra la sentimental historia de un afable y popular juez de Kentucky que se presenta a la reelección contra un fiscal yanqui.
Premios:
1953: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
1953: Premios BAFTA: Nominada a mejor película
Mediainfo:
Spoiler:
Video
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato, CABAC : Si
Ajustes del formato, RefFrames : 11marcos
ID Códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1h 41min.
Tasa de bits : 6 000Kbps
Ancho : 976pixeles
Alto : 720pixeles
Relación de aspecto : 4:3
Modo de velocidad de cuadro : Constante
Velocidad de cuadro : 23,976fps
ColorSpace : YUV
ChromaSubsampling : 4:2:0
BitDepth/String : 8bits
Tipo de exploración : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro) : 0.356
Tamaño de pista : 4,15GIB (92%)
Título : The.Sun.Shines.Bright.1953.720p.BluRay.x264.AC3-KESH
Librería de codificación : x264 core 130 r2273 b3065e6
Opciones de codificación : cabac=1 / ref=11 / deblock=1:0:0 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-2 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=240 / keyint_min=24 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=abr / mbtree=1 / bitrate=6000 / ratetol=1.0 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / vbv_maxrate=62500 / vbv_bufsize=78125 / nal_hrd=none / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Idioma : Inglés
Default : Si
Forced : No
colour_primaries : BT.709
transfer_characteristics : BT.709
matrix_coefficients : BT.709

Audio #1
ID : 2
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
Ajustes del formato, Endianness : Big
ID Códec : A_AC3
Duración : 1h 41min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192Kbps
Canal(es) : 2canales
Posiciones del canal : Front: L R
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
BitDepth/String : 16bits
Tamaño de pista : 139MB (3%)
Idioma : Español
Default : Si
Forced : No

Audio #2
ID : 3
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
Ajustes del formato, Endianness : Big
ID Códec : A_AC3
Duración : 1h 41min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192Kbps
Canal(es) : 1canal
Posiciones del canal : Front: C
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
BitDepth/String : 16bits
Tamaño de pista : 139MB (3%)
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No

Texto #1
ID : 4
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Título : forzados
Idioma : Español
Default : Si
Forced : Si

Texto #2
ID : 5
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Capturas
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Enlace
eD2K link El%20sol%20siempre%20brilla%20en%20Kentucky%20(1953,%20John%20Ford,%20The%20Sun%20Shines%20Bright%20-%20KESH).mkv

Muy buena película, que ustedes la disfruten.

Avatar de Usuario
lluis600
 
Mensajes: 955
Registrado: 16 Oct 2012 19:39
Agradecido : 1888 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Re: The Sun Shines Bright (John Ford, 1953) BDRip 720p Dual SE

Mensaje por lluis600 » 24 Jul 2013 20:29

Gracias por la aportación, flechaste :genial:

Avatar de Usuario
chuschao
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 5276
Registrado: 13 Sep 2012 18:40
Ubicación: En un lugar de La Alcarria.
Agradecido : 1744 veces
Agradecimiento recibido: 1358 veces

Re: The Sun Shines Bright (John Ford, 1953) BDRip 720p Dual SE

Mensaje por chuschao » 24 Jul 2013 21:31

No me puedo resistir a traer aquí este espléndido post que publicó nyxnet en el finado Cine-Clásico, como colofón a la árdua e historica traducción de los subtítulos de este gran Ford:
nyxnet escribió::flecha:
¡Subtítulos completos ya disponibles!

Imagen

The Sun Shines Bright (1953)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Imagen

Imagen

Bueno, pues aquí están, por fín, los subtítulos españoles para la versión íntegra de la obra maestra de John Ford. Chuschao ha sido el gran hacedor de este trabajo, confeccionando los subtítulos para la versión corta a partir de una VOSP de Emilio Rodríguez. Serdar002 y Tag Gallagher, compañero de KG experto en John Ford (con ese nick, como para no serlo), me han escrito en inglés todas las líneas que faltaban, en un excelente y generoso trabajo, y por último, yo me he encargado de traducirlas.


Subtítulos completos en español


Opensubtitles

Titles


También he creado unos subtítulos forzados para los que prefieran ver la película doblada, incluyendo las escenas nuevas y tres o cuatro canciones que he subtitulado.


Subtítulos forzados


Opensubtitles

Titles


Os recuerdo los enlaces de la versión íntegra traída por Serdar (la cual se podría volver a poner en lanzamiento si hay interesados) y del audio español aportado por Bruce Banner y sincronizado por acg110080.




Tenía razón chuschao cuando decía que la espera había merecido la pena. ¡Impactante demostración de John Ford! The Sun Shines Bright es una película que no sigue una línea recta, que va dando tumbos, pareciendo que vaya a descarrilar en cualquier momento. Sus escenas funcionan de forma independiente, sin ninguna aparente cohesión. Es una película anárquica, que no sigue ningún patrón determinado, y cuyas situaciones y personajes están planificados desde la sencillez más elemental (como Tourneur en Stars in my Crown).

Ford ha sido, junto a Henry King, el gran cultivador del genero americana, y ambos tenían el don de captar la cotidianidad al vuelo, de registrar el eco de un tiempo en imágenes y transportar al espectador a una realidad poco familiar con absoluta normalidad. Por eso, tras una fachada de inconsistencia (agravado por un guión elíptico y el habitual reparto de peso de Ford a través de su galería de personajes secundarios), Ford va tejiendo sutilmente una realidad costumbrista, sin que la acción dramática deje de avanzar. Una vez que tiene al espectador agarrado por las solapas y metido de lleno en su universo sureño idealizado, Ford decide responder a todas las cuestiones planteadas: todas las tramas confluyen perfectamente en ese final prodigioso, quince últimos minutos que merecen ser retenidos en la memoria, en una sucesión de escenas a cada cual mejor resuelta.

Ese final de The Sun Shines Bright es, probablemente, la última concesión al optimismo de John Ford. A partir de esta película, Ford inicia su particular viaje a la amargura. La parte final de su carrera está llena de pesimismo y desencanto, como le pasó también a Henry King (es inevitable no pronunciar los dos nombres juntos, son directores que siguieron caminos muy, muy paralelos). En general, todos los grandes directores, en sus últimos años, fueron capaces de reinventarse a través de la amargura, sacando el lado oscuro de su alma y dotando a sus películas de una potencia física inigualable, donde el espectador podía sentir la destrucción interna de los personajes.

Para comprender mejor esta evolución hacia el desencanto de John Ford, yo recomiendo realizar el siguiente ejercicio: ver, una tras otra, El Juez Priest (1934), The Sun Shines Bright (1953) y El Último Hurra (1958), tres variaciones sobre el mismo tema que se van oscureciendo en su tratamiento. En The Sun Shines Bright, el juez Priest ya no habla con la tumba de su mujer, ahora bebe whisky a escondidas y es un hombre de vuelta de todo. Es una obra llena de tensión física y moral, donde los personajes se comportan de forma intransigente, reflejo de una sociedad que parece estar a punto de descomponerse. Sólo el final salva a la película del pesimismo más oscuro. Sin embargo, Ford repetiría el final de The Sun Shines Bright en versión amarga en El Último Hurra, quizás porque se dio cuenta de que una reconciliación así es imposible en las sociedades modernas y demócratas (leer el último párrafo de la crítica de Lluis Satorras, donde se explica esto perfectamente).



Imagen


Edición especial Cine-Clásico

para coleccionistas

Ante la negativa de las grandes distribuidoras a recuperar en condiciones esta obra maestra, Cine-Clásico se ha puesto en contacto con los mayores expertos en el cine de John Ford para elaborar su propia Edición Especial, exclusiva para coleccionistas y cinéfilos. Nuestro querido James Mason ha elegido para todos nosotros una selección de los mejores textos escritos en español sobre The Sun Shines Bright, que os hemos subido en formato PDF para que podáis guardarlos en el DVD donde vayáis a grabar la película.


Estos son los extras que acompañan a la Edición Especial Cine-Clásico (recomiendo leer los textos en este orden):


En busca del cine perdido: The Sun Shines Bright.
Lluis Satorras. Dirigido Por Nº 322.


Excelente artículo aparecido en una sección ya mítica de la Dirigido, donde se rescatan películas olvidadas en la última página de la revista. Creo que Satorras es el que mejor ha definido el final de The Sun Shines Bright. Incluyo la crítica en imagen JPG para que la podáis leer on-line.


Fábula para después de una guerra.
José María Latorre. Dirigido Por Nº 130.


Breve pero contundente crítica del gran Latorre. Hacía falta un texto así en la selección, ideal para rebajar la euforia sobre la película.


Regreso al Juez Priest.
Quim Casas.

Extracto sobre The Sun Shines Bright sacado del libro que Quim Casas le dedicó a John Ford. En nuestra opinión, la mejor de las cuatro críticas que os ofrecemos. Excelente y revelador artículo, a partir de una comparativa con El Juez Priest.

Rebeldes: The Sun Shines Bright.
Joseph McBride.


Extracto sobre The Sun Shines Bright sacado del libro que Joseph McBride le dedicó a John Ford. Un extenso artículo, que sitúa acertadamente la película en el contexto de la cultura americana y la obra de Ford.


Imagen



Extras, descarga directa.



¡Muchas gracias por educarnos en cine, James!


:hola:


 [ Add all 2 links to your ed2k client ]
“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”

Avatar de Usuario
fifole
 
Mensajes: 6787
Registrado: 17 Oct 2012 20:47
Agradecido : 21521 veces
Agradecimiento recibido: 38390 veces

Re: The Sun Shines Bright (John Ford, 1953) BDRip 720p Dual SE

Mensaje por fifole » 24 Jul 2013 22:25

Muchas gracias, flechaste. :genial:

Avatar de Usuario
juannavarrete
 
Mensajes: 3790
Registrado: 16 Oct 2012 15:21
Ubicación: En la frontera de la webtern
Agradecido : 11 veces
Agradecimiento recibido: 4358 veces

Re: The Sun Shines Bright (John Ford, 1953) BDRip 720p Dual SE

Mensaje por juannavarrete » 24 Jul 2013 22:27

Gracias flechaste y también a Chuschao por el recordatorio.
Un abrazo.
Es necesario para su distribución, dejar las descargas obtenidas en el incoming.
(Lo que es bueno para uno, es bueno para todos)

james mason
 
Mensajes: 867
Registrado: 03 Oct 2012 11:31
Ubicación: En algún lugar de Extremadura
Agradecido : 172 veces
Agradecimiento recibido: 247 veces

Re: The Sun Shines Bright (John Ford, 1953) BDRip 720p Dual SE

Mensaje por james mason » 24 Jul 2013 23:33

Muchas gracias, Flechaste, ya que por fin podemos ver esta obra maestra en condiciones! :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Y gracias Chus por aportar ese expléndido post de Nyx, uno más de sus grandes posts! :hi:
:drinks:

mifune
 
Mensajes: 7298
Registrado: 02 Oct 2012 20:48
Ubicación: Welcome to the Jungle
Agradecido : 10325 veces
Agradecimiento recibido: 11856 veces

Re: The Sun Shines Bright (John Ford, 1953) BDRip 720p Dual SE

Mensaje por mifune » 25 Jul 2013 00:08

Un John Ford restaurado, albricias. A pesar de que lo moderno ahora, por lo visto, es que Mr. Ford no mola. Yo estoy encantadísimo de ver sus películas por el foro.

Muchas gracias.

Avatar de Usuario
janca
 
Mensajes: 2608
Registrado: 16 Oct 2012 16:39
Agradecido : 11996 veces
Agradecimiento recibido: 162 veces

Re: The Sun Shines Bright (John Ford, 1953) BDRip 720p Dual SE

Mensaje por janca » 25 Jul 2013 06:01

Gracias

Avatar de Usuario
JoeRaymond
 
Mensajes: 974
Registrado: 16 Oct 2012 15:29
Agradecido : 978 veces
Agradecimiento recibido: 148 veces

Re: The Sun Shines Bright (John Ford, 1953) BDRip 720p Dual SE

Mensaje por JoeRaymond » 26 Jul 2013 13:46

Muchísimas gracias.

Avatar de Usuario
yojimbo
 
Mensajes: 14718
Registrado: 18 Oct 2012 14:25
Agradecido : 15676 veces
Agradecimiento recibido: 5028 veces

Re: The Sun Shines Bright (John Ford, 1953) BDRip 720p Dual SE

Mensaje por yojimbo » 27 Jul 2013 18:24

¡Qué gran aportación, flechaste! Muchísimas gracias.
mifune escribió:Un John Ford restaurado, albricias. A pesar de que lo moderno ahora, por lo visto, es que Mr. Ford no mola. Yo estoy encantadísimo de ver sus películas por el foro.

Muchas gracias.
¿Y a quién no le gusta, pardiez?

Saludos.

Responder

Volver a “Largos Clásicos”