
Estoy bastante lejos de la admiración hacia las películas de Raffaello Matarazzo, lo que no quita que considere interesante que se conozcan, así que aquí os dejo otra. Fue rodada en color, pero parece que en pocos sitios se proyectó así. En España, por lo menos, echando mano de hemeroteca, he comprobado que se estrenó en 1956 y en blanco y negro. La copia es la que está colgada en la página de la RAI (de 102 minutos, frente a los 86 con que normalmente se proyecta) a la que he quitado las bandas laterales. El subtitulado y la traducción son míos.



Imdb: http://www.imdb.com/name/nm0558127/
Comentario:
En la base del digno folletín mélo-noir del Douglas Sirk italiano hay un matrimonio arreglado: la hermosa Elena (Silvana Pampini) se ve obligada a casarse con Luigi (Gianni Santuccio), director del banco donde trabaja su padre, que resultará ser un marido insoportable. Elena será acusada de su asesinato, pero a descubrir al verdadero culpable le ayudará el tierno amigo médico (Massimo Girotti), una vieja llama que, naturalmente, volverá a arder. La película tiene, como siempre en las obras de Matarazzo, un cierto compromiso social: aquí se denuncia la injusta inferioridad de la mujer con respecto al verdugo. (Silvio Raffo, Lo schermo oscuro. Cinema noir e dintorni, Bietti, 2014).
Ficha:
Director: Raffaello Matarazzo
Producción: Lux Film – Par Film, 1953
Argumento y guión: Aldo de Benedetti, Alessandro Continenza y Raffaello Matarazzo
Fotografía: Rodolfo Lombardi
Montaje: Mario Serandrei
Música: Annibale Bizzelli
Decorados: Ottavio Scotti
Ayudante dirección: Silvio Amadio
Intérpretes: Silvana Pampanini (Elena Fanti), Massimo Girotti (Guido Aureli), Gianni Santuccio (Luigi Moretti), Irene Papas (Clara), Giorgio Capecchi (comisario de policía), Gualtiero De Angelis (funcionario de policía), Anita Durante (portera), Franco Fabrizi (Viaggiani), Teresa Franchini (madre superiora), Enrico Glori (director de la cárcel), Patrizia Lari (Maria, criada de Elena), Rita Livesi (enfermera), Bella Starace Sainati (monja anciana), Aldo Silvani (director del hospital), Maria Grazia Sandri (la pequeña Anna, hija de Elena), Dina Perbellini (monja enfermera), Nino Marchesini (abogado defensor), Paolo Ferrara (padre de Elena), Giuseppe Chinnici (médico), Sandro Somaré (otro medico), Flo Sandon's (cantante del local nocturno), Amina Pirani Maggi (guardiana de la cárcel), Adriana Facchetti (vigilante de la cárcel
Datos técnicos:












Enlaces:
Película:


Subtítulos:


Un saludo.
Ignacio.
