Fiamme sul mare
(Michal Waszynski, Vittorio Cottafavi, 1947)


SINOPSIS
Año
1947
Duración
71 min.
País
Italia
Dirección
Michal Waszynski, Vittorio Cottafavi
Guion
Vittorio Cottafavi, Gherardo Gherardi, Filippo Comoletti Gaudenti, Michał Waszyński
Música
Giuliano Conte
Fotografía
Arturo Gallea
Productora
Sirena Film
Carlo Ninchi, Silvana Jachino, Evi Maltagliati, Giacomo Rondinella, Edda Albertini, Felice Romano, Piero Palermini, Ciro Berardi, Nando Del Duca.
DATOS TÉCNICOS
Ripeo encontrado en emule. Gracias a la predilección del compañero carnicerito por el cine italiano tenemos subtítulos en castellano para esta película.
CAPTURAS





Fiamme sul mare (Vitorio Cottafavi 1948).avi [716.90 Mb] 
Fiamme sul mare (Vitorio Cottafavi 1948) SPA.srt [66.7 Kb]
(Michal Waszynski, Vittorio Cottafavi, 1947)


SINOPSIS
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial un grupo de marineros napolitanos deciden reflotar un barco y realizar las singladuras por su cuenta. Pero para hacer las reparaciones tienen que recurrir a un préstamo de un armador trapisondista.
Entre 1946 y 1947 el ucraniano Michal Waszynski dirigió tres largometrajes en Italia para los que contó con la colaboración de Vittorio Cottafavi, al que actualmente se suele atribuir la correalización de los mismos aunque sólo aparezca acreditado como guionista. Ésta es la última de ellas y, como todas las que ilustran un proceso cooperativista, termina resultando incómoda para las instituciones y para el público burgués porque pone en cuestión las virtudes del capitalismo. De todos modos, a pesar de que el villano —un auténtico criminal— es el financiero de la operación, el grupo tiene un líder indiscutible y la desobediencia al mismo es el origen de buena parte de las desgracias colectivas. O sea, que el reflotamiento del carguero funciona como metáfora diáfana de la reconstrucción de Italia después de la guerra. Por el camino, en plena floración neorrealista, hay profusión de escenas al aire libre en Nápoles y, al menos, unos planos de situación del puerto de Buenos Aires. La incorporación al reparto de Giacomo Rondinella propicia la inclusión en la trama de varias canciones napolitanas. Waszynski, que había dirigido antes de la guerra un buen puñado de películas en Polonia, siguió trabajando en producción en los rodajes estadounidenses en Italia durante la década de los cincuenta y termina sus días en España, como parte del equipo de Samuel Bronston.
FICHA ARTÍSTICAEntre 1946 y 1947 el ucraniano Michal Waszynski dirigió tres largometrajes en Italia para los que contó con la colaboración de Vittorio Cottafavi, al que actualmente se suele atribuir la correalización de los mismos aunque sólo aparezca acreditado como guionista. Ésta es la última de ellas y, como todas las que ilustran un proceso cooperativista, termina resultando incómoda para las instituciones y para el público burgués porque pone en cuestión las virtudes del capitalismo. De todos modos, a pesar de que el villano —un auténtico criminal— es el financiero de la operación, el grupo tiene un líder indiscutible y la desobediencia al mismo es el origen de buena parte de las desgracias colectivas. O sea, que el reflotamiento del carguero funciona como metáfora diáfana de la reconstrucción de Italia después de la guerra. Por el camino, en plena floración neorrealista, hay profusión de escenas al aire libre en Nápoles y, al menos, unos planos de situación del puerto de Buenos Aires. La incorporación al reparto de Giacomo Rondinella propicia la inclusión en la trama de varias canciones napolitanas. Waszynski, que había dirigido antes de la guerra un buen puñado de películas en Polonia, siguió trabajando en producción en los rodajes estadounidenses en Italia durante la década de los cincuenta y termina sus días en España, como parte del equipo de Samuel Bronston.
Año
1947
Duración
71 min.
País
Italia
Dirección
Michal Waszynski, Vittorio Cottafavi
Guion
Vittorio Cottafavi, Gherardo Gherardi, Filippo Comoletti Gaudenti, Michał Waszyński
Música
Giuliano Conte
Fotografía
Arturo Gallea
Productora
Sirena Film
Carlo Ninchi, Silvana Jachino, Evi Maltagliati, Giacomo Rondinella, Edda Albertini, Felice Romano, Piero Palermini, Ciro Berardi, Nando Del Duca.
DATOS TÉCNICOS
Ripeo encontrado en emule. Gracias a la predilección del compañero carnicerito por el cine italiano tenemos subtítulos en castellano para esta película.
Código: Seleccionar todo
Formato : AVI
Formato/Info : Audio Video Interleave
Tamaño de archivo : 717 MiB
Duración : 1 h 11 min
Tasa de bits general : 1 402 kb/s
Vídeo
ID : 0
Formato : MPEG-4 Visual
Formato del perfil : Advanced Simple@L5
Ajustes del formato, BVOP : No
Ajustes del formato, Qpel : No
Ajustes del formato, GMC : Sin warppoints
Ajustes del formato, Matrix : Default (H.263)
ID códec : XVID
ID códec/Consejo : XviD
Duración : 1 h 11 min
Tasa de bits : 1 200 kb/s
Ancho : 1 280 píxeles
Alto : 720 píxeles
Relación de aspecto : 16:9
Velocidad de fotogramas : 25,000 FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Modo de compresión : Con pérdida
Bits/(píxel*fotograma) : 0.052
Tamaño de pista : 614 MiB (86%)
Librería de codificación : XviD 62
Audio
ID : 1
Formato : MPEG Audio
Formato de la versión : Version 1
Formato del perfil : Layer 3
ID códec : 55
ID códec/Consejo : MP3
Duración : 1 h 11 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Velocidad de muestreo : 44,1 kHz
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 98,2 MiB (14%)
Alineación : Dividir a través intercalados
Intercalado, duración : 40 ms (1,00 fotograma de vídeo)
Librería de codificación : LAMELAME_MAJOR_VERSI








