Y la maravillosa Elsa Lanchester!klevi66 escribió: ↑30 Nov 2020, 19:57The Tonic ( Ivor Montagu, 1928)
https://www.youtube.com/watch?v=SzAfcBcc3ys
Cine silente (a.k.a. mudo) on-line
Puntuación
Sin
puntuar
puntuar
Moderador: Monsieur Lange
-
- Mensajes: 211
- Registrado: 17 Oct 2012, 13:44
- Agradecido : 42 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Cine silente (a.k.a. mudo) on-line
- carnicerito
- Mensajes: 2794
- Registrado: 16 Oct 2012, 17:03
- Agradecido : 4374 veces
- Agradecimiento recibido: 3487 veces
Re: Cine silente (a.k.a. mudo) on-line
Vuelvo a la carga con la autorreferencialidad. Los estudios de Thanhouser en New Rochelle sufrieron un incendio en enero de 1913. Parece que, preocupados como estaban por salvar vidas humanas, material de rodaje y películas, no se tomó un sólo metro del desastre. Sin embargo, una semana después se rodó una película de ficción en la que se aprovechaba la notoriedad del incendio y participaron varias estrellas femeninas e infantiles de la compañía y el entonces actor James Cruze interpretándose a sí mismos: When the Studio Burned (Lawrence Marston, 1913).Eddie Constanti escribió: ↑27 Sep 2019, 18:12Ésta corresponde al primer lote de la Thanhauser, de hace bastantes años.carnicerito escribió: ↑27 Sep 2019, 16:51Está también ésta, que no encuentro reseñada aquí:
https://vimeo.com/20262650
Muestra parte del proceso de producción y postproducción -rodaje, corte de negativo y proyección- de una película y habla del poder del cine como fedatario de la realidad, o de eso que los teóricos de la filmología llamaban el profílmico.
Gracias.
https://vimeo.com/20908375
- click ford
- Mensajes: 355
- Registrado: 25 Oct 2012, 21:25
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 55 veces
- Agradecimiento recibido: 115 veces
Re: Cine silente (a.k.a. mudo) on-line
Recién salida del horno y con subtítulos en ingles
Yolanda (Robert G. Vignola,1924)
https://www.youtube.com/watch?v=so6bkL8fHNc
Yolanda (Robert G. Vignola,1924)
https://www.youtube.com/watch?v=so6bkL8fHNc
- Eddie Constanti
- Mensajes: 5680
- Registrado: 05 Ago 2013, 21:31
- Ubicación: Vallès Oriental
- Agradecido : 300 veces
- Agradecimiento recibido: 3345 veces
Re: Cine silente (a.k.a. mudo) on-line
Gran hallazgo, click ford.click ford escribió: ↑02 Dic 2020, 08:52Recién salida del horno y con subtítulos en ingles
Yolanda (Robert G. Vignola,1924)
https://www.youtube.com/watch?v=so6bkL8fHNc
Lástima que la copia esté pachí pachá.
La subtitularemos, a ver si mientras aparece un Blu-Ray...
- Monsieur Lange
- Mensajes: 5246
- Registrado: 13 Sep 2012, 19:39
- Ubicación: Cruzando las dunas
- Agradecido : 1861 veces
- Agradecimiento recibido: 1963 veces
Re: Cine silente (a.k.a. mudo) on-line
carnicerito escribió: ↑02 Dic 2020, 07:50Vuelvo a la carga con la autorreferencialidad. Los estudios de Thanhouser en New Rochelle sufrieron un incendio en enero de 1913. Parece que, preocupados como estaban por salvar vidas humanas, material de rodaje y películas, no se tomó un sólo metro del desastre. Sin embargo, una semana después se rodó una película de ficción en la que se aprovechaba la notoriedad del incendio y participaron varias estrellas femeninas e infantiles de la compañía y el entonces actor James Cruze interpretándose a sí mismos: When the Studio Burned (Lawrence Marston, 1913).Eddie Constanti escribió: ↑27 Sep 2019, 18:12Ésta corresponde al primer lote de la Thanhauser, de hace bastantes años.carnicerito escribió: ↑27 Sep 2019, 16:51Está también ésta, que no encuentro reseñada aquí:
https://vimeo.com/20262650
Muestra parte del proceso de producción y postproducción -rodaje, corte de negativo y proyección- de una película y habla del poder del cine como fedatario de la realidad, o de eso que los teóricos de la filmología llamaban el profílmico.
Gracias.
https://vimeo.com/20908375
¡Jesús, como madrugáis, chavales. No tenéis piedad de los vagos, leñe!.
Muchas gracias por el hilo y el reflote, carnicerito. Intrigado por la "resurrección" de la filmología, me he puesto a ver las dos películas.
La primera de ellas, la del niño mensajero, supongo yo que haría las delicias de Fray Mauricio de Begoña, Jean D'Yvoire y todos los convencidos de que el cine redimiría la realidad.
Pero la segunda, la del incendio, esa es genial. La prueba evidente y rotunda de que el cine es fedatario de la realidad fílmica y prefílmica, si o sí...
Y luego voy yo y me extraño de que Schapiro y Heidegger se tiren los trastos por la supuesta verdad de un par de botas...
Gracias otra vez, carnicerito

"La crítica... esa forma de autoridad que se ha especializado en cuestionar toda forma de autoridad"
Didi-Huberman leyendo a Adorno
-
- Mensajes: 759
- Registrado: 06 Dic 2012, 03:30
- Agradecido : 3193 veces
- Agradecimiento recibido: 497 veces
Re: Cine silente (a.k.a. mudo) on-line
click ford escribió: ↑02 Dic 2020, 08:52Recién salida del horno y con subtítulos en ingles
Yolanda (Robert G. Vignola,1924)
https://www.youtube.com/watch?v=so6bkL8fHNc
https://www.youtube.com/watch?v=so6bkL8fHNc


- yojimbo
- Mensajes: 10790
- Registrado: 18 Oct 2012, 14:25
- Agradecido : 10065 veces
- Agradecimiento recibido: 2882 veces
-
- Mensajes: 1777
- Registrado: 25 Nov 2012, 12:41
- Agradecido : 2445 veces
- Agradecimiento recibido: 914 veces
Re: Cine silente (a.k.a. mudo) on-line
Desaparecen muy rápido,a poco que nos despistemos........rdeespana escribió: ↑02 Dic 2020, 20:22click ford escribió: ↑02 Dic 2020, 08:52Recién salida del horno y con subtítulos en ingles
Yolanda (Robert G. Vignola,1924)
https://www.youtube.com/watch?v=so6bkL8fHNc
https://www.youtube.com/watch?v=so6bkL8fHNc
![]()
![]()

- yojimbo
- Mensajes: 10790
- Registrado: 18 Oct 2012, 14:25
- Agradecido : 10065 veces
- Agradecimiento recibido: 2882 veces
Re: Cine silente (a.k.a. mudo) on-line
Supongo que Eddie la tendrá y le estará confeccionando unos subtítulos, así que podremos disponer de ella en algún momento.
- Eddie Constanti
- Mensajes: 5680
- Registrado: 05 Ago 2013, 21:31
- Ubicación: Vallès Oriental
- Agradecido : 300 veces
- Agradecimiento recibido: 3345 veces
Re: Cine silente (a.k.a. mudo) on-line
La conseguí descargar, pero es una copia con la imagen muy poco definida. No me atrae nada subtitularla. Ahora mismo acaban de subir una danesa
https://vimeo.com/detdanskefilminstitut
con una calidad estupenda, de A. W. Sandberg y con Karina Bell en el reparto. Tampoco la podré subtitular por la dificultad del danés. Tengo decenas de danesas que nunca verán la luz, a no ser que algún nativo de ese país nos dé una mano.
