Koi no hana saku Izu no odoriko (Heinosuke Gosho, 1931) DVDRip VOSE

Puntuación
Sin
puntuar

The Dancing Girl of Izu

El maravilloso mundo del cine silente.
Hasta 1936 inclusive (<= 1936)

Moderador: Monsieur Lange

Responder
Avatar de Usuario
fifole
 
Mensajes: 6070
Registrado: 17 Oct 2012 20:47
Agradecido : 18089 veces
Agradecimiento recibido: 29655 veces

Japón Koi no hana saku Izu no odoriko (Heinosuke Gosho, 1931) DVDRip VOSE

Mensaje por fifole » 18 Sep 2023 23:09

2º CICLO
"EL SILENTE EN JAPÓN" (5)

KOI NO HANA SAKU IZU
NO ODORIKO
(The Dancing Girl of Izu)
(1931)


Imagen

IMDb


Producción
Shôchiku

Director
Heinosuke Gosho

Guion
Akira Fushimi

Argumento
Yasunari Kawabata

Fotografía
Joji Ohara

Intérpretes
Kinuyo Tanaka
Den Ôhinata
Tokuji Kobayashi
Kinuko Wakamizu
Eiko Takamatsu
Shizue Hyôdô
Jun Arai
Ryôichi Takeuchi


Kaoru, una actriz ambulante que viaja de pueblo en pueblo con su hermano Eikichi, se enamora de un estudiante. Durante su camino se ven implicados en la lucha por una próspera mina cuyo antiguo dueño intenta chantajear al nuevo, después de que este último la haya convertido en un éxito económico. (FILMAFFINITY)

Una aportación de Eddie Constanti.


Imagen

La historia de Heinosuke Gosho sobre los tiempos difíciles en el camino y el amor joven es un relato muy bien contado, con buenas actuaciones y un buen trabajo de cámara. Sin embargo, mi naturaleza académica no puede evitar compararlo con los trabajos de Ozu en la década de 1930. El actor que interpreta al ingeniero, Reikichi Kawamura, fue un habitual en las películas de Ozu hasta 1947 y, desde el principio, la ingeniosa Kinuyo Tanaka canta una canción en la que se compara con una hierba flotante... Así que comencé a hacer comparaciones y a tratar de decidir quién hacía qué mejor. Sin embargo, pensándolo bien, cualquier comparación es falsa, porque aunque los dos directores trabajaron en el mismo género, lo tradujeron con fines diferentes.

El relato cobra mayor fuerza cuando el personaje se encuentra con la situación y uno o ambos deben cambiar; el camino es la trama; y cuanto más creíbles sean todos (para la ficción realista, no para la ficción simbólica como la ciencia ficción, la fantasía o los westerns), mejor; y en demasiadas películas japonesas tempranas me parece que el personaje se retuerce de manera poco realista para adaptarse a la conveniencia de la trama. Tanto Gosho como Ozu tenían la intención de ofrecer personajes realistas en situaciones realistas, pero me parece que Ozu estaba mucho más interesado en el personaje. Quizá por eso, después de la guerra, abandonó el movimiento de cámara y se decidió por una cámara fija a ras de suelo y tomas largas:es decir, menos flash.

Gosho, al menos en esta película, está claramente interesado en la trama, en cómo se revelan los personajes y cómo cambian. Ozu, ya que usó menos la trama tal como la entendemos, parece menos convencional que Gosho. Hemos visto a jóvenes enamorarse en cientos, sino miles de obras de ficción, y la única pregunta es si el final es feliz o trágico. Para decirlo sin rodeos y quizá injustamente, la historia que Gosho quiere contarnos se describe con frecuencia, por lo que será mejor que encuentre alguna forma interesante de ofrecérnosla. Las historias de Ozu son menos convencionales y su falta de familiaridad es lo que nos fascina; y sus acertijos nos atrapan.

(IMDb, traducción de Eddie Constanti)

-------------------------------------------------------------------------------

Hay dos aspectos que me han sorprendido gratamente del film. El primero es la complejidad del argumento, estableciendo esas dos tramas en paralelo y sin ninguna relación aparente entre ellas hasta bien avanzado el metraje. El segundo es la ambigüedad de todos los personajes: el poderoso Zenbei, que parece un personaje despótico, al final descubrimos que alberga buenas intenciones, mientras que el simpático hermano de Kaoru no puede evitar ser un derrochador, y cuando se emborracha llega al extremo de querer forzar a su hermana que se haga geisha. De modo que aunque creemos encontrarnos ante el típico argumento en que el protagonista Mizuhara se enfrentará a Zenbei, en realidad la situación acaba siendo mucho más compleja.

Una cualidad que vincula claramente el film con la estética muda es el maravilloso tratamiento visual, con una fotografía que se beneficia de los exteriores y que tiene su momento de mayor lucimiento en la bonita escena en que Mizuhara y Kaoru charlan en la orilla de un río.

(https://eltestamentodeldoctorcaligari.c ... uke-gosho/)


Datos técnicos
Spoiler:
General
Nombre completo : The Dancing Girl of Izu 1933.avi
Formato : AVI
Formato/Info : Audio Video Interleave
Tamaño de archivo : 1,36 GiB
Duración : 1 h 32 min
Tasa de bits general : 2 106 kb/s
Aplicación de codifición : VirtualDubMod 1.5.10.2 (build 2540/release)
Librería de codificación : VirtualDubMod build 2540/release

Vídeo
ID : 0
Formato : MPEG-4 Visual
Formato del perfil : Advanced Simple@L5
Ajustes del formato : BVOP1 / Custom Matrix
Ajustes del formato, BVOP : 1
Ajustes del formato, Qpel : No
Ajustes del formato, GMC : Sin warppoints
Ajustes del formato, Matrix : Personlizado
ID códec : XVID
ID códec/Consejo : XviD
Duración : 1 h 32 min
Tasa de bits : 2 101 kb/s
Ancho : 720 píxeles
Alto : 544 píxeles
Relación de aspecto : 4:3
Velocidad de fotogramas : 23,976 (24000/1001) FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Modo de compresión : Con pérdida
Bits/(píxel*fotograma) : 0.224
Tamaño de pista : 1,36 GiB (100%)
Librería de codificación : XviD 1.2.1 (UTC 2008-12-04)

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

eD2K link The Dancing Girl of Izu 1933.avi [1.36 Gb] 

Subtítulos inglés: Glynford.
Subtítulos español: Eddie Constanti.

DD:
https://we.tl/t-SBrsLQVEHL

Adjuntos
The Dancing Girl of Izu 1933.rar
(10.88 KiB) Descargado 65 veces

Avatar de Usuario
tonapar1
 
Mensajes: 7049
Registrado: 16 Oct 2012 20:19
Agradecido : 1458 veces
Agradecimiento recibido: 2582 veces

Re: Koi no hana saku Izu no odoriko (Heinosuke Gosho, 1931) DVDRip VOSE

Mensaje por tonapar1 » 19 Sep 2023 00:13

Muchas gracias por el ripeo y los subs a fifole y a eddie constanti. Un saludo a ambos.

Avatar de Usuario
Prudencio
 
Mensajes: 6540
Registrado: 16 Oct 2012 18:46
Agradecido : 7495 veces
Agradecimiento recibido: 3071 veces

Re: Koi no hana saku Izu no odoriko (Heinosuke Gosho, 1931) DVDRip VOSE

Mensaje por Prudencio » 19 Sep 2023 00:25

Muchas gracias, fifole, Glynford y Eddie. :hi:

Avatar de Usuario
Monsieur Lange
 
Mensajes: 6860
Registrado: 13 Sep 2012 19:39
Ubicación: Cruzando las dunas
Agradecido : 3781 veces
Agradecimiento recibido: 3315 veces

Re: Koi no hana saku Izu no odoriko (Heinosuke Gosho, 1931) DVDRip VOSE

Mensaje por Monsieur Lange » 19 Sep 2023 03:14

Muchas gracias, caballeros.
"Esos chicos …/… hablando de los años veinte a veinticinco, revolviendo unos con otros como si todos fuesen unos .../… como si hubieran sido todos de la misma tertulia"
Max Aub: La gallina ciega

Avatar de Usuario
Eddie Constanti
 
Mensajes: 7643
Registrado: 05 Ago 2013 21:31
Ubicación: Vallès Oriental
Agradecido : 322 veces
Agradecimiento recibido: 7100 veces

Re: Koi no hana saku Izu no odoriko (Heinosuke Gosho, 1931) DVDRip VOSE

Mensaje por Eddie Constanti » 19 Sep 2023 07:44

Gracias, fifole.
Recordad que el espacio para los intertítulos de los silentes a veces es muy corto y el texto "pisa" la imagen.
Las cursivas que veis aparecen en el original.

Angeluco
 
Mensajes: 2835
Registrado: 25 Nov 2012 12:41
Agradecido : 5117 veces
Agradecimiento recibido: 1437 veces

Re: Koi no hana saku Izu no odoriko (Heinosuke Gosho, 1931) DVDRip VOSE

Mensaje por Angeluco » 19 Sep 2023 16:14

Muchas gracias,Fífole, Glynford y Eddie.

Danyyyy
 
Mensajes: 2766
Registrado: 27 Ene 2015 18:14
Agradecido : 3559 veces
Agradecimiento recibido: 959 veces

Re: Koi no hana saku Izu no odoriko (Heinosuke Gosho, 1931) DVDRip VOSE

Mensaje por Danyyyy » 19 Sep 2023 22:19

Muchas gracias por aproximarnos a este film, es una película que tenía pendiente de hacía años y he aprovechado la ocasión para finalmente verla. Me ha parecido una estupenda película, parte con una buena historia como base (por lo que he leído escrita en 1926 por el que posteriormente sería premio nobel de literatura Yasunari Kawabata y adaptada al cine en diferentes ocasiones, ésta parece que sería la primera), junto a una destacable dirección e interpretaciones (con además una magnífica Kinuyo Tanaka).

Avatar de Usuario
yojimbo
 
Mensajes: 13120
Registrado: 18 Oct 2012 14:25
Agradecido : 13142 veces
Agradecimiento recibido: 3822 veces

Re: Koi no hana saku Izu no odoriko (Heinosuke Gosho, 1931) DVDRip VOSE

Mensaje por yojimbo » 21 Sep 2023 22:16

Muchas gracias, fifole, Glynford y Eddie Constanti.

Responder

Volver a “Cine Mudo”