Recomendando películas...
Reglas del Foro
Reglas del juego
Reglas del juego
Re: Recomendando películas...
Aprovecho el hilo para recomendar Mr. and Mrs Iyer (Aparna Sen, 2002), un sabio drama sobre las relaciones humanas que a veces recuerda a los relatos de Chéjov.
- Juramentado
- Mensajes: 1679
- Registrado: 16 Oct 2012, 20:58
- Agradecido : 432 veces
- Agradecimiento recibido: 506 veces
Re: Recomendando películas...
Será porque casi todos las hemos visto ya.Monsieur Lange escribió:Yo no soy de aconsejar ni recomendar... notas si pongo, mediante nómina mensual del misterio de ducación y Kultur.
Pero debería daros vergüenza, 3 páginas, 3 y nadie mencionó Viridiana y Nazarín.
¡En que país vivimos...!
Ay, San Luis, como nos trata la juventud... y algún niño premio baturro de perfección![]()
Dios Dios...
Este hilo es para recomendar cosas algo menos obvias, que hayan pasado desapercibidas, ¿no?
- acg110080
- Mensajes: 308
- Registrado: 13 Sep 2012, 19:33
- Agradecido : 160 veces
- Agradecimiento recibido: 49 veces
Re: Recomendando películas...
Gracias Lari. Siempre olvido la vieja base de datos.Lari escribió:Enlaces para la Condición Humana en Archivo CiCl
Ningen no joken I (Masaki Kobayashi, 1959
Ningen no jôken II (Masaki Kobayashi, 1959)
Ningen no jôken III (Masaki Kobayashi, 1961)
Esperando mejores copias aquí los enlaces en Archivo CiCl:
Viridiana (Luis Buñuel, 1961)
Nazarín (Luis Buñuel, 1959)

Bueno, no olvidemos que Monsieur es francésJuramentado escribió:Será porque casi todos las hemos visto ya.

"Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde" (Jean Jacques Rousseau)
- Monsieur Lange
- Mensajes: 5249
- Registrado: 13 Sep 2012, 19:39
- Ubicación: Cruzando las dunas
- Agradecido : 1863 veces
- Agradecimiento recibido: 1963 veces
Re: Recomendando películas...
He visto a Lorca en "Nazarín"; a Solana en "Gran Casino"; a Ugarte en "Tristana"; a "Bodas de Sangre" en "Ensayo de un crimen" aka "La vida criminal de Archivaldo de la Cruz" y a un viejo baturro reirse de Sade en 32 películas, y muchas cosas más... pero de eso hablaremos otro día, porque ahora es tiempo de dormir...Juramentado escribió:Será porque casi todos las hemos visto ya.Monsieur Lange escribió:Yo no soy de aconsejar ni recomendar... notas si pongo, mediante nómina mensual del misterio de ducación y Kultur.
Pero debería daros vergüenza, 3 páginas, 3 y nadie mencionó Viridiana y Nazarín.
¡En que país vivimos...!
Ay, San Luis, como nos trata la juventud... y algún niño premio baturro de perfección![]()
Dios Dios...
Este hilo es para recomendar cosas algo menos obvias, que hayan pasado desapercibidas, ¿no?
Lo que nunca he visto es lo obvio. Será que soy de letras...
"La crítica... esa forma de autoridad que se ha especializado en cuestionar toda forma de autoridad"
Didi-Huberman leyendo a Adorno
- LuisB
- Mensajes: 1104
- Registrado: 03 Oct 2012, 13:58
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Recomendando películas...
Ay, San Luis, como nos trata la juventud... y algún niño premio baturro de perfección
Entendida la alusión Monsieur, así que voy a recomendar un Buñuel fuera de los más consagrados, aunque e mi juicio es uno de los mejores y una obra maestra sin desperdicio, allá va:
EL (1952).- Buñuel le tenía especial cariño y aún hoy se proyecta en los estudios de psiquiatría con regularidad. Por algo es la más extraordinaria película que jamás se haya hecho sobre las celotipias, la paranoia......y el fetichismo. Un arranque majestuoso y un desenlace de brutal ironía, abren y cierran este portento que incluyo, sin dudarlo, entre las 5 supremas obras de mi genial paisano turolense. Las otras serían: "Los olvidados", "El angel exterminador", "Nazarin" y "Viridiana". Ni una sola francesa, aunque tambien las adoro, aclaro, especialmente a esa indescriptible cachondada sobre las herejías del cristianismo tirulada "La voie lactée". ¿Satisfecho el astur?. Ya vendán otras.
EL (1952), DE LUIS BUÑUEL.- CALIFICACIÓN: 10/10
Entendida la alusión Monsieur, así que voy a recomendar un Buñuel fuera de los más consagrados, aunque e mi juicio es uno de los mejores y una obra maestra sin desperdicio, allá va:
EL (1952).- Buñuel le tenía especial cariño y aún hoy se proyecta en los estudios de psiquiatría con regularidad. Por algo es la más extraordinaria película que jamás se haya hecho sobre las celotipias, la paranoia......y el fetichismo. Un arranque majestuoso y un desenlace de brutal ironía, abren y cierran este portento que incluyo, sin dudarlo, entre las 5 supremas obras de mi genial paisano turolense. Las otras serían: "Los olvidados", "El angel exterminador", "Nazarin" y "Viridiana". Ni una sola francesa, aunque tambien las adoro, aclaro, especialmente a esa indescriptible cachondada sobre las herejías del cristianismo tirulada "La voie lactée". ¿Satisfecho el astur?. Ya vendán otras.
EL (1952), DE LUIS BUÑUEL.- CALIFICACIÓN: 10/10
- gatatitania
- Mensajes: 5236
- Registrado: 16 Oct 2012, 18:27
- Ubicación: Gatatitania es un gato hambriento, superviviente del planeta gatatitania...
- Agradecido : 2685 veces
- Agradecimiento recibido: 1596 veces
Re: Recomendando películas...
Actualizado hasta aquí.
Sigo tomando notas. La condición humana es una asignatura pendiente: me la regalaron hace unos años, pero siempre me han echado atrás sus nueve horas; es para encontrar algo más que un momento. Aunque todo el que la ha visto coincide en que se trata de una de las obras maestras del cine japonés y siempre ocupa los primeros puestos en las listas que tanto le gustan a nuestro predicador
Coincido con LuisB en que Él es de lo mejor de Buñuel y en que Mur oti es un director que merece una valoración mayor de la que disfruta hoy en día. Ví hace años Cielo Negro y me pareció una obra maestra. No así Fedra, que creo que no pasa de melodrama del montón. Aunque quizá sea porque se me atraganta Vicente Parra, que siempre me pareción un blando.
Estos días he visto Storm Warning, de Stuart Heisler (1951). Es una excelente película ambientada en el sur profundo: racismo, linchamientos, Ku-Kux-Klan y el silencio de todo un pueblo que se sitúa entre el miedo y la complicidad. Todo acaba rompiéndose en pedazos cuando llega una forastera que, a su pesar, se ve obligada a plantar cara a los matones. Un estupendo thriller que mantiene la tensión hasta el final, en el que se nota la mano de Richard Brooks en el guión y que cuenta con algunas escenas francamente geniales. Merece la pena destacar la interpretación de Ginger Rogers (estupenda en toda la pelicula, aunque flojea un poco al final) y, sobre todo, de Steve Cochran, un actor que me fascina. Supo encarnar como pocos al noble bruto; al tipo que ha elegido el camino equivocado pero tiene buen corazón (es el papel que interpretó en Damned dont´cry, de Vincente Seherman, 1950). Y en esta película logró dar a su personaje un toque de ambigüedad que consigue despistar al espectador.
Sigo tomando notas. La condición humana es una asignatura pendiente: me la regalaron hace unos años, pero siempre me han echado atrás sus nueve horas; es para encontrar algo más que un momento. Aunque todo el que la ha visto coincide en que se trata de una de las obras maestras del cine japonés y siempre ocupa los primeros puestos en las listas que tanto le gustan a nuestro predicador

Coincido con LuisB en que Él es de lo mejor de Buñuel y en que Mur oti es un director que merece una valoración mayor de la que disfruta hoy en día. Ví hace años Cielo Negro y me pareció una obra maestra. No así Fedra, que creo que no pasa de melodrama del montón. Aunque quizá sea porque se me atraganta Vicente Parra, que siempre me pareción un blando.
Estos días he visto Storm Warning, de Stuart Heisler (1951). Es una excelente película ambientada en el sur profundo: racismo, linchamientos, Ku-Kux-Klan y el silencio de todo un pueblo que se sitúa entre el miedo y la complicidad. Todo acaba rompiéndose en pedazos cuando llega una forastera que, a su pesar, se ve obligada a plantar cara a los matones. Un estupendo thriller que mantiene la tensión hasta el final, en el que se nota la mano de Richard Brooks en el guión y que cuenta con algunas escenas francamente geniales. Merece la pena destacar la interpretación de Ginger Rogers (estupenda en toda la pelicula, aunque flojea un poco al final) y, sobre todo, de Steve Cochran, un actor que me fascina. Supo encarnar como pocos al noble bruto; al tipo que ha elegido el camino equivocado pero tiene buen corazón (es el papel que interpretó en Damned dont´cry, de Vincente Seherman, 1950). Y en esta película logró dar a su personaje un toque de ambigüedad que consigue despistar al espectador.
- LuisB
- Mensajes: 1104
- Registrado: 03 Oct 2012, 13:58
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Recomendando películas...
EL VIAJE DE LOS COMEDIANTES (O THIASSOS).- 1975.- CALIFICACIÓN: 10/10, THEO ANEGELOPOULOS
Podría añadir más de Angelopoulos, pero de momento(como con Buñuel) me limito a una que, para mi, es su obra más representativa y a la vez más poética.
Finalmente añado que estoy de acuerdo con el hilo gastronómico propuesto por Gatatitania.
LuisB
Podría añadir más de Angelopoulos, pero de momento(como con Buñuel) me limito a una que, para mi, es su obra más representativa y a la vez más poética.
Finalmente añado que estoy de acuerdo con el hilo gastronómico propuesto por Gatatitania.
LuisB
- Lari
- Mensajes: 890
- Registrado: 03 Oct 2012, 18:52
- Ubicación: De viaje, siempre de viaje...
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Re: Recomendando películas...
Storm Warning tiene hilo en Cine Fórum: Storm Warning (Stuart Heisler, 1951)
Apelaremos a la Filmografía de Theo Angelopoulos en Archivo CiCl, por los momentos, para O Thiassos:
O Thiassos (Theo Angelopoulos,1975)

Apelaremos a la Filmografía de Theo Angelopoulos en Archivo CiCl, por los momentos, para O Thiassos:
O Thiassos (Theo Angelopoulos,1975)
LuisB escribió: Finalmente añado que estoy de acuerdo con el hilo gastronómico propuesto por Gatatitania.
LuisB

- Crusoe
- Mensajes: 327
- Registrado: 18 Oct 2012, 00:49
- Ubicación: Isla desierta
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: Recomendando películas...
'Les voleurs de la nuit (Ladrones en la noche)', 1984, FRA, Sam Fuller (USA)
De lo mejor de su director, de lo más visceral, enérgico y romántico que rodó.
De lo mejor de su director, de lo más visceral, enérgico y romántico que rodó.