AKIRA KUROSAWA
- cholo
- Mensajes: 449
- Registrado: 15 Jun 2015, 13:55
- Agradecido : 100 veces
- Agradecimiento recibido: 91 veces
Re: AKIRA KUROSAWA
Aunque en Madrid se estrenó hace un porrón de años aquel film tan colorido de Kinugasa (que fue todo un éxito en las sesiones de barrio) no hay dudas de que Kurosawa fue nuestra introducción al cine japonés, y en mi caso, (exceptuando alguna cosa a la que había tenido acceso,) demasiado tardía, ya en la época de esplendor del mercado de DVD.
Para mí Kurosawa es una referencia, también ética. Desconozco si se estila cierto desprecio hacia su obra entre algunos cinéfilos debido a razones de pose. Tampoco comprendo qué puede tener que ver reivindicar a autores desconocidos en Europa con despreciar a los conocidos solamente porque sean más conocidos.
Creo que acabaré antes si señalo los films que me parecen menos afortunados, lo que quiere decir simplemente buenos o interesantes, a diferencia del resto, que es extraordinario.
La leyenda del gran judo (I-II)
La más bella
Los hombres que caminan sobre la cola del tigre
Los que construyen el porvenir
Escándalo
Crónica de un ser vivo
Dodes' Ka-Den
Rapsodia en agosto
Madadayo
Del resto, aunque siento predilección por todo, mi obra preferida es Akahige (Barbarroja).
Para mí Kurosawa es una referencia, también ética. Desconozco si se estila cierto desprecio hacia su obra entre algunos cinéfilos debido a razones de pose. Tampoco comprendo qué puede tener que ver reivindicar a autores desconocidos en Europa con despreciar a los conocidos solamente porque sean más conocidos.
Creo que acabaré antes si señalo los films que me parecen menos afortunados, lo que quiere decir simplemente buenos o interesantes, a diferencia del resto, que es extraordinario.
La leyenda del gran judo (I-II)
La más bella
Los hombres que caminan sobre la cola del tigre
Los que construyen el porvenir
Escándalo
Crónica de un ser vivo
Dodes' Ka-Den
Rapsodia en agosto
Madadayo
Del resto, aunque siento predilección por todo, mi obra preferida es Akahige (Barbarroja).
- professor keller
- Mensajes: 4745
- Registrado: 03 Oct 2012, 10:07
- Agradecido : 292 veces
- Agradecimiento recibido: 1490 veces
Re: AKIRA KUROSAWA
A mí me gusta mucho Kagemusha, pero me parece que está bastante por debajo de Ran. El problema no está en la realización, sino en la historia, que no llega a ser tan profunda y conmovedora. Es una gran película de todos modos.MonsieurHulot escribió:Kagemusha (¿soy el único que ama esta película que siempre se suele olvidar al lado de Ran?)
Me cuestan hacer listas, no es novedad. Copiaría la de cualquiera de ustedes porque, con matices, creo que no hay ninguna película de Kurosawa que no me guste entre 1946 (No Regrets for Our Youth) y 1985 (Ran, su última película interesante en mi opinión).
La pluma en el ojo
Proyecto colectivo de ideas cinéfilas
Proyecto colectivo de ideas cinéfilas
- mifune
- Mensajes: 7003
- Registrado: 02 Oct 2012, 20:48
- Ubicación: Welcome to the Jungle
- Agradecido : 9636 veces
- Agradecimiento recibido: 9774 veces
Re: AKIRA KUROSAWA
Shakespeare "ayuda" un poco a que Ran tenga esa profundidad. Creo que ya he dicho alguna vez que me encanta Kurosawa y que me parece uno de los mejores adaptadores de la obra de genio inglés. Comparto con cholo, su predilección por Akahige; me conmueve Dersu Uzala, me atrapa Tengoku to Jigoku, me apasiona Kumonosu-jô... Shichinin no Samurai supuso un cambio en mis hábitos cinéfagos, y entre otras cosas gracias a la dupla Kurosawa-Mifune estoy por estos foros de Dios...
Estimados compañeros: recordad enlazar al ripeo previo en vuestros nuevos aportes, para facilitar su localización y unión posterior, gracias.
- Principe di Salina
- Mensajes: 618
- Registrado: 16 Ago 2015, 11:01
- Agradecimiento recibido: 153 veces
Re: AKIRA KUROSAWA
Los siete samuráis
Trono de sangre
La fortaleza escondida
Rashomon
El infierno del odio
Ran
Kagemusha
Yojimbo
Los sueños
Vivir
Trono de sangre
La fortaleza escondida
Rashomon
El infierno del odio
Ran
Kagemusha
Yojimbo
Los sueños
Vivir
- Hessler
- Mensajes: 171
- Registrado: 19 May 2016, 16:45
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: AKIRA KUROSAWA
Nora inu (1949)
Rashomon (1950)
Hakuchi (1951)
Shichinin no samurái (1954)
Kimonosu jo (1957)
Warai yatsu hodo yoku nemuru (1960)
Yojimbo (1961)
Akahige (1965)
Dersu Uzala (1975)
Ran (1985)
Rashomon (1950)
Hakuchi (1951)
Shichinin no samurái (1954)
Kimonosu jo (1957)
Warai yatsu hodo yoku nemuru (1960)
Yojimbo (1961)
Akahige (1965)
Dersu Uzala (1975)
Ran (1985)
-
- Mensajes: 2083
- Registrado: 27 Ene 2015, 18:14
- Agradecido : 1850 veces
- Agradecimiento recibido: 681 veces
Re: AKIRA KUROSAWA
Bueno éste es uno de mis cinco directores preferidos junto a Ingmar Bergman, Mikio Naruse, Alfred Hitchcock, y Roman Polanski. Mis películas favoritas serían:
"Yoidore tenshi" (1948)
"Rashômon" (1950)
"Ikiru" (1952)
"Shichinin no samurai" (1954)
"Kumonosu-jô" (1957)
"Kakushi-toride no san-akunin" (1958)
"Warui yatsu hodo yoku nemuru" (1960)
"Yôjinbô" (1961)
"Tsubaki Sanjûrô" (1962)
"Tengoku to jigoku" (1963)
"Akahige" (1965)
"Dersu Uzala" (1975)
"Kagemusha" (1980)
"Ran" (1985)
"Yoidore tenshi" (1948)
"Rashômon" (1950)
"Ikiru" (1952)
"Shichinin no samurai" (1954)
"Kumonosu-jô" (1957)
"Kakushi-toride no san-akunin" (1958)
"Warui yatsu hodo yoku nemuru" (1960)
"Yôjinbô" (1961)
"Tsubaki Sanjûrô" (1962)
"Tengoku to jigoku" (1963)
"Akahige" (1965)
"Dersu Uzala" (1975)
"Kagemusha" (1980)
"Ran" (1985)
- Phillys
- Mensajes: 1278
- Registrado: 16 Oct 2012, 15:47
- Ubicación: Vigo
- Agradecido : 414 veces
- Agradecimiento recibido: 482 veces
Re: AKIRA KUROSAWA
Tengo que añadirla, (Kagemusha (1980)) que la ví hace bastante poco. Me ha gustado. Mucho, la verdad. Y una escena en concreto me ha emocionado. (Siempre me emociono con las escenas no típicas).
Cuando está en el palacio con los pajes como quien dice de cachondeo y pajes y guardianes le llaman la atención en plan "el señor no haría eso" y el dice algo así como "¿Y que os parece esto?" y se pone a imitar un gesto muy concreto del señor Shingen. La reacción de los "espectadores" unido a la música me puso un nudillo en la garganta.
Ay, pero que grande es el cine coño.
Cuando está en el palacio con los pajes como quien dice de cachondeo y pajes y guardianes le llaman la atención en plan "el señor no haría eso" y el dice algo así como "¿Y que os parece esto?" y se pone a imitar un gesto muy concreto del señor Shingen. La reacción de los "espectadores" unido a la música me puso un nudillo en la garganta.
Ay, pero que grande es el cine coño.
-Da igual que mates a uno o a cien. Sólo te ahorcarán una vez.
- Sikander
- Mensajes: 314
- Registrado: 20 Oct 2012, 16:24
- Agradecido : 95 veces
- Agradecimiento recibido: 468 veces
Re: AKIRA KUROSAWA
Dersu Uzala (El cazador) (1975)
Los siete samurais (1954)
Trono de sangre (1957)
Yojimbo (1961)
Kagemusha (1980)
Ran (1985)
Vivir (1952)
Los canallas duermen en paz (1960)
El infierno del odio (1963)
Akahige (Barbarroja, 1965)
Los siete samurais (1954)
Trono de sangre (1957)
Yojimbo (1961)
Kagemusha (1980)
Ran (1985)
Vivir (1952)
Los canallas duermen en paz (1960)
El infierno del odio (1963)
Akahige (Barbarroja, 1965)
Última edición por Sikander el 30 May 2019, 00:58, editado 1 vez en total.
- irazar
- Mensajes: 979
- Registrado: 16 Oct 2012, 20:11
- Agradecido : 235 veces
- Agradecimiento recibido: 2280 veces
Re: AKIRA KUROSAWA
1 - Los sueños
2 - Trono de sangre
3 - Duelo silencioso
4 - El cazador
5 - Los siete samuráis
6 - Rashomon
7- Trono de sangre
No he visto más del churri (tampoco me atrae demasiado ponerme a buscar nuevas que ver). Están puestas sin orden ni concierto, porque me cuesta ordenarlas por orden de gusto. Eso sí, la primera de todas, Los sueños.
2 - Trono de sangre
3 - Duelo silencioso
4 - El cazador
5 - Los siete samuráis
6 - Rashomon
7- Trono de sangre
No he visto más del churri (tampoco me atrae demasiado ponerme a buscar nuevas que ver). Están puestas sin orden ni concierto, porque me cuesta ordenarlas por orden de gusto. Eso sí, la primera de todas, Los sueños.