Por ahora mis películas favoritas serían éstas:
"Noche de verano" (1963)
"Acteón" (1967)
"Una historia de amor" (1967)
"Historia de una chica sola" (1971)
"Muñecas de trapo" (1984)
Jorge Grau
Jorge Grau
-
- Mensajes: 2086
- Registrado: 27 Ene 2015, 18:14
- Agradecido : 1863 veces
- Agradecimiento recibido: 681 veces
- MOLIST
- Mensajes: 895
- Registrado: 14 Nov 2012, 16:54
- Ubicación: Levante
- Agradecido : 1242 veces
- Agradecimiento recibido: 380 veces
Re: Jorge Grau
Sus dos mejores trabajos -para mí- son su ópera prima Noche de verano (1963) y Una historia de amor (!967) que me parecen dos películas muy buenas. En un escalón por debajo situaría El espontáneo (1964), su película de género No profanar el sueño de los muertos (1974) y La punyalada (1990).
Del resto de su obra, aparte de que tiene películas muy flojas -yo por, ejemplo, no he sido capaz de acabar ni La siesta ni la muy popular (en su día) La trastienda-, me gustaría conocer su particular Ocho y medio (El extranger-oh! de la calle Cruz del Sur) y poder visionar una copia en condiciones de La cena/Historia de una chica sola , ya que la que se puede ver en la actualidad es absolutamente lamentable, sobre todo si se tiene en cuenta que con esta película Grau quiso hacer su Desierto rojo particular, esto es, una obra donde lo más importante fueran los experimentos cromáticos, el uso de los decorados y otras cuestiones de índole formal y el argumento fuera un mero soporte. De todas formas un director que trabajó regularmente con actrices como Teresa Gimpera y Serena Vergano u ocasionalmente con Lidia Alfonsi y Margarita Lozano, entre otras, tendrá siempre mis simpatías por mucho que sus ambiciones (y logros) de los 60 apenas tuvieran continuidad.
Del resto de su obra, aparte de que tiene películas muy flojas -yo por, ejemplo, no he sido capaz de acabar ni La siesta ni la muy popular (en su día) La trastienda-, me gustaría conocer su particular Ocho y medio (El extranger-oh! de la calle Cruz del Sur) y poder visionar una copia en condiciones de La cena/Historia de una chica sola , ya que la que se puede ver en la actualidad es absolutamente lamentable, sobre todo si se tiene en cuenta que con esta película Grau quiso hacer su Desierto rojo particular, esto es, una obra donde lo más importante fueran los experimentos cromáticos, el uso de los decorados y otras cuestiones de índole formal y el argumento fuera un mero soporte. De todas formas un director que trabajó regularmente con actrices como Teresa Gimpera y Serena Vergano u ocasionalmente con Lidia Alfonsi y Margarita Lozano, entre otras, tendrá siempre mis simpatías por mucho que sus ambiciones (y logros) de los 60 apenas tuvieran continuidad.
- PREACHER
- Mensajes: 3772
- Registrado: 16 Oct 2012, 15:26
- Agradecimiento recibido: 2894 veces
Re: Jorge Grau
Voy a poner algunas que me parecieron moderadamente satisfactorias, aunque realidad ninguna se ha quedado grabada en mi memoria (de hecho las entremezclo con otras de temática similar):
El espontáneo (1964)
Una historia de amor (1967)
No profanar el sueño de los muertos (1974)
El espontáneo (1964)
Una historia de amor (1967)
No profanar el sueño de los muertos (1974)
- Graveland
- Mensajes: 4092
- Registrado: 22 Nov 2012, 15:30
- Agradecido : 2594 veces
- Agradecimiento recibido: 3801 veces
Re: Jorge Grau
Mis favoritas:
- Non si deve profanare il sonno dei morti/ Le vergini cavalcano la morte
- Noche de verano
- Una historia de amor
- Non si deve profanare il sonno dei morti/ Le vergini cavalcano la morte
- Noche de verano
- Una historia de amor
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 10 Ago 2013, 00:02
- Agradecido : 894 veces
- Agradecimiento recibido: 2845 veces
Re: Jorge Grau
No he visto No profanar el sueño...(que tiene su legion de freaks y fue de las primeras en ganar en el festival de Sitges...cuando estaba màs orientado al género fantàstico) ni otras...así diría que...
Noche de verano
El espontáneo
aunque imperfectas las vi estimables (muy de su época la primera / nuevas corrientes europeas).
Noche de verano
El espontáneo
aunque imperfectas las vi estimables (muy de su época la primera / nuevas corrientes europeas).
- carnicerito
- Mensajes: 2799
- Registrado: 16 Oct 2012, 17:03
- Agradecido : 4390 veces
- Agradecimiento recibido: 3495 veces
Re: Jorge Grau
Grau tuvo siempre un ojo puesto en Italia, donde estudió en el CSC, y otro en el Opus Dei, a cuyos pechos cinematográficos fue amamantado. Sólo así se explica que en su filmografía vayan de la mano Noche de verano con La trastienda y Chicas de club con No profanéis el sueño de los muertos.
El carácter exculpatorio de sus memorias, con todo su anecdotario fellinesco incluido, resulta patético en lo relativo a su trabajo sucio para la Obra en la desnaturalización de Los jueves, milagro, al apeamiento de Jorge Oteiza del proyecto de Acteón y a su propia salida de Tuset Street.
Creo que ya comenté alguna vez que la brutalidad de Coto de caza, con Assumpta Serna en plan Charles Bronson, puede llegar a tener su aquél para paladares poco melindrosos.
El carácter exculpatorio de sus memorias, con todo su anecdotario fellinesco incluido, resulta patético en lo relativo a su trabajo sucio para la Obra en la desnaturalización de Los jueves, milagro, al apeamiento de Jorge Oteiza del proyecto de Acteón y a su propia salida de Tuset Street.
Creo que ya comenté alguna vez que la brutalidad de Coto de caza, con Assumpta Serna en plan Charles Bronson, puede llegar a tener su aquél para paladares poco melindrosos.