Marco Ferreri
- chuschao
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 5615
- Registrado: 13 Sep 2012, 18:40
- Ubicación: En un lugar de La Alcarria.
- Agradecido : 1693 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Marco Ferreri
Rara avis. Un italiano que debutó en el cine español en el que fue eslabón fundamental entre la generación renovadora de Bardem y Berlanga y el nuevo cine de los Saura y demás. Con una carrera posterior siempre original, rompedora y marcada por una visión iconoclasta y a contra corriente.
El pisito y El cochecito (fundamentales)
La grand bouffe
Storie di ordinaria follia
Dillinger e morto
L'udienza
Storia di Piera.
Tiene más. Incluso algunas más famosas. Pero pienso que estas ofrecen un arco completo de su compleja visión.
El pisito y El cochecito (fundamentales)
La grand bouffe
Storie di ordinaria follia
Dillinger e morto
L'udienza
Storia di Piera.
Tiene más. Incluso algunas más famosas. Pero pienso que estas ofrecen un arco completo de su compleja visión.
“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”
- mifune
- Mensajes: 6997
- Registrado: 02 Oct 2012, 20:48
- Ubicación: Welcome to the Jungle
- Agradecido : 9636 veces
- Agradecimiento recibido: 9767 veces
Re: Marco Ferreri
Me queda mucho por ver.
El Pisito
El cochecito
La grand bouffe
Los chicos que no llega al nivel de estás me gustó también.
El Pisito
El cochecito
La grand bouffe
Los chicos que no llega al nivel de estás me gustó también.
Estimados compañeros: recordad enlazar al ripeo previo en vuestros nuevos aportes, para facilitar su localización y unión posterior, gracias.
-
- Mensajes: 1735
- Registrado: 10 Ago 2013, 00:02
- Agradecido : 893 veces
- Agradecimiento recibido: 2843 veces
Re: Marco Ferreri
No he visto mucha cosa de él (ni siquiera la mítica Le grand bouffe), aunque algunas me parecen flojillas: Chiao maschio (1979) y la espantosa Chiedo asilo (1979) con el cómico R. Benigni (y haré un esfuerzo por no entrecomillar lo de cómico).
Quedan eso sí, sus 3 prestigiosas pelis iniciales, con la firma de Azcona en el guión (menos la de Los chicos, no casualmente la menos conseguida).
1- El pisito (1958)....para mí un pelo más conseguida que....
2- El cochecito (1960)
Quedan eso sí, sus 3 prestigiosas pelis iniciales, con la firma de Azcona en el guión (menos la de Los chicos, no casualmente la menos conseguida).
1- El pisito (1958)....para mí un pelo más conseguida que....
2- El cochecito (1960)
- carnicerito
- Mensajes: 2790
- Registrado: 16 Oct 2012, 17:03
- Agradecido : 4370 veces
- Agradecimiento recibido: 3483 veces
Re: Marco Ferreri
Como incondicional de Azcona no puedo sino estar eternamente agradecido a Ferreri, que se empeñó en que el logroñés escribiera para el cine.
De su etapa española, las dos colaboraciones me parecen no sólo estupendas películas sino también manifiestos programáticos de una vía que hasta entonces sólo había sido atisbada.
De la italiana, me apasionan La donna scimmia, L'ape regina y La grande bouffe. A partir de Touche pas à la femme blanche -un panfleto magnífico- me resulta muy difícil conectar con Ferreri. Su Bukowski me dejó frío. No he visto unas cuantas de los 80/90.
De su etapa española, las dos colaboraciones me parecen no sólo estupendas películas sino también manifiestos programáticos de una vía que hasta entonces sólo había sido atisbada.
De la italiana, me apasionan La donna scimmia, L'ape regina y La grande bouffe. A partir de Touche pas à la femme blanche -un panfleto magnífico- me resulta muy difícil conectar con Ferreri. Su Bukowski me dejó frío. No he visto unas cuantas de los 80/90.
- Don Chungón
- Mensajes: 746
- Registrado: 21 Ene 2015, 16:00
- Ubicación: Las Rozas de Madrid
- Agradecido : 161 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Marco Ferreri
Bajo mi punto de vista sus mejores trabajos son:
La gran comilona
El pisito
Ordinaria locura
Pongo tres pero tiene muchas más obras interesantes. La gran comilona me parece su mejor película y una obra maestra absoluta.
La gran comilona
El pisito
Ordinaria locura
Pongo tres pero tiene muchas más obras interesantes. La gran comilona me parece su mejor película y una obra maestra absoluta.
Gu.sa.ni.ta.tieneunratón.un.ra.tón.chiquitín...
- MOLIST
- Mensajes: 895
- Registrado: 14 Nov 2012, 16:54
- Ubicación: Levante
- Agradecido : 1232 veces
- Agradecimiento recibido: 380 veces
Re: Marco Ferreri
Para mí las dos mejores (y las más equilibradas) son las que rodó en España (no he visto la tercera Los chicos), Dillinger y La audiencia me parecen dos obras maestras del cine teórico, si la puesta en escena, la estructura y cierto sentido de la proporción estuviera al nivel de sus ambiciones y planteamientos sería obras maestras comparables a las mejores de Antonioni o Fellini. No pude con La gran comilona, me pilló en una época en la que estaba muy blandito aunque lo que vi no la recuerdo como especialmente memorable, tampoco es que sea admirador de la provocación por la provocación.
El cochecito (1960)
El pisito (1959)
Dillinger ha muerto (1969)
Ordinaria locura (1981)
La audiencia (1972)
Adiós al macho (1978)
El cochecito (1960)
El pisito (1959)
Dillinger ha muerto (1969)
Ordinaria locura (1981)
La audiencia (1972)
Adiós al macho (1978)
- loperena
- Mensajes: 2753
- Registrado: 02 Oct 2012, 23:01
- Agradecido : 436 veces
- Agradecimiento recibido: 972 veces
Re: Marco Ferreri
El pisito y El cochecito son más de Azcona que de Ferreri. Me gustan, sí, pero no las identifico con el cine de Ferreri.
La gran comilona la encuentro tremendamente aburrida y reiterativa.
Me gustan, mucho más:
Ciao maschio (su mejor película)
Il futuro è donna
Il seme dell'uomo
L'udienza
L'ultima donna
La gran comilona la encuentro tremendamente aburrida y reiterativa.
Me gustan, mucho más:
Ciao maschio (su mejor película)
Il futuro è donna
Il seme dell'uomo
L'udienza
L'ultima donna
- professor keller
- Mensajes: 4745
- Registrado: 03 Oct 2012, 10:07
- Agradecido : 292 veces
- Agradecimiento recibido: 1490 veces
Re: Marco Ferreri
Gran fan de Ferreri. Coincido con Loperena respecto a sus pelis españolas, y en general con la apreciación de Le Grande Bouffe, que de todos modos me parece una buena película. Mis preferidas en orden cronológico invertido:
La carne (1991)
Il futuro è donna (1984)
Storie di ordinaria follia (1981)
Chiedo asilo (1979)
Ciao maschio (1978)
La dernière femme (1976)
Dillinger è morto (1969)
Il seme dell'uomo (1969)
La donna scimmia (1964)
Me queda por ver Storia di Piera, pero creo que todo lo que hizo entre Dillinger è morto e Il futuro è donna es excepcional
.
La carne (1991)
Il futuro è donna (1984)
Storie di ordinaria follia (1981)
Chiedo asilo (1979)
Ciao maschio (1978)
La dernière femme (1976)
Dillinger è morto (1969)
Il seme dell'uomo (1969)
La donna scimmia (1964)
Me queda por ver Storia di Piera, pero creo que todo lo que hizo entre Dillinger è morto e Il futuro è donna es excepcional
.
La pluma en el ojo
Proyecto colectivo de ideas cinéfilas
Proyecto colectivo de ideas cinéfilas
- Don Chungón
- Mensajes: 746
- Registrado: 21 Ene 2015, 16:00
- Ubicación: Las Rozas de Madrid
- Agradecido : 161 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Marco Ferreri
MOLIST yo no lo veo así, encuentro que el film es una metáfora, obscena, pantagruélica, tb. desesperada, de lo que llamamos "sociedad de consumo". Bajo mi punto de vista es la respuesta a una sociedad sin valores y sin ideales. En un mundo de mierda mejor comer y follar hasta reventar, es la idea de los que escribieron el film. Y además así os veis reflejados, querido espectadores :MOLIST escribió:Para mí las dos mejores (y las más equilibradas) son las que rodó en España (no he visto la tercera Los chicos), Dillinger y La audiencia me parecen dos obras maestras del cine teórico, si la puesta en escena, la estructura y cierto sentido de la proporción estuviera al nivel de sus ambiciones y planteamientos sería obras maestras comparables a las mejores de Antonioni o Fellini. No pude con La gran comilona, me pilló en una época en la que estaba muy blandito aunque lo que vi no la recuerdo como especialmente memorable, tampoco es que sea admirador de la provocación por la provocación.
El cochecito (1960)
El pisito (1959)
Dillinger ha muerto (1969)
Ordinaria locura (1981)
La audiencia (1972)
Adiós al macho (1978)

Gu.sa.ni.ta.tieneunratón.un.ra.tón.chiquitín...