Una sugerencia musical para aquellas largas horas que pasan ustedes sentados frente a sus máquinas de computación.
Longino y Marciano,
The Pizarro Brothers, nos deleitan con sus saberes en todo lo último y nuevas tendencias a 78 r.p.m.
“El patriarca de la familia, don Francisco Pizarro, tenía una divisa: "al arbolito desde pequeñito". Es por esto que desde su más tierna infancia, sus sobrinos nietos crecieron escuchando viejas pizarras en la gramola familiar.
Todas aquellas tardes encerrados en el torreón de la calle Londres, mientras sus amigos vivían la vida loca y tocaban la guitarra electrónica, barruntaban ellos que de algo tenían que servir... Ajenos por completo a las modas que vienen y van, Marciano y Longino Pizarro, a fuerza de dar vueltas y vueltas a la manivela, acabaron por convertirse en grandes conocedores de toda aquella música que había hecho vibrar a generaciones y generaciones de Pizarros.”
Y desde el torreón emiten, vía onda herciana (su único contacto con el exterior), aquellas perlas que Padre dejó en su acervo musical y las documentan desde su infinita hemeroteca privada.
Mantengan especial atención a todo aquello que surgió en el año 56. Qué año!
Nos despedimos enarbolando su ya famoso:
¡Porque lo antiguo es mejor y más divertido, Salud y pizarra!
Y para abrir boca les dejo con una sesión de cine pizarro.
Cine Pizarro - 08/06/12
"Hoy tendremos la dicha de escuchar "Pupupidú", de El difunto es un vivo, que no es una películón de zombies, sino una deliciosa comedia española dirigida por Ignacio F. Iquino en 1941. Para ponerles los dientes largos, decirles que, aparte de escuchar maravillados este clásico del cine Pizarro, también disfrutaremos en el programa de un Machín raro, y de una mega locura de la Orquesta Gran Casino con su trío vocal."